Conecta con nosotros

EL OTRO FRENTE DE BATALLA

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

EL OTRO FRENTE DE BATALLA

Como todos los martes el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud dio a conocer los datos sobre los casos de dengue en la provincia, donde se registró esta semana un nuevo aumento de casos.

Pasando en limpio y dejando de lado número anteriores hoy se informó que a la fecha hay 1345 casos de dengue en la provincia de Córdoba, de los cuales 1262 son casos autóctonos y 83 importados.

De los casos autóctonos 767 son en la capital y 495 en todo el interior de la provincia, en tanto de los importados, 28 corresponden a la capital y 55 al interior.

En Córdoba Capital en 113 de sus barrios hay registro de al menos un caso, mientras que, en el interior, suman 55 los municipios en que se notificó al menos una persona con esta afección.

Las localidades del interior con circulación activa de dengue sonBalnearia, Marull, Serrezuela, Brinkmann, San Francisco, Cruz del Eje, Arroyito y Colonia Caroya, donde se continúa con las acciones de emergencia.

A raíz del aislamiento domiciliario obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, hubo un aumento en la exposición y probabilidad de contagio intradomiciliario. En este sentido, especialistas del Ministerio de Salud provincial hacen foco en intensificar las medidas de prevención, principalmente eliminar posibles criaderos del mosquito en las viviendas y evitar picaduras.

Desde este miércoles el Programa de Zoonosis ampliará el área de fumigación espacial en la zona sudoeste de la ciudad de Córdoba. A través de este tratamiento se fortalecen las acciones debilitadas por la imposibilidad de ingresos a los espacios intra y peri domiciliarios.

Este proceso se realizará en un total de 9000 manzanas (lo que representa un cuarto de la ciudad) en el centro y en el sudoeste de Córdoba. El tratamiento implicará la utilización de máquinas especiales montadas en vehículos, y estará coordinada por un equipo de especialistas.

Cabe aclarar que durante el procedimiento no es necesario retirarse del domicilio, y que se deben abrir puertas y ventanas para que el producto tenga acción en el interior de las viviendas.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

  • Salud

    HUBO TESTEOS POR EL VIH

    Por

    En el marco del Día Internacional de Respuesta al VIH, que se conmemora cada 1° de diciembre, el...

  • Salud

    HAY SOLUCIONES

    Por

    Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba informaron que luego de varias semanas...

  • Salud

    LOS FONDOS PARA LA SALUD

    Por

    El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, realizaron...

  • Salud

    CUIDADO CON EL CALOR

    Por

    El Ministerio de Salud de la Provincia brindó recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas y...

  • Salud

    OTRA SEMANA DE PINCHAZOS

    Por

    Además de ofrecer las dosis en los 800 vacunatorios distribuidos en toda la Provincia, el Ministerio de Salud...

To Top