
Política
EL RESUMEN DIARIO DE CAMPAÑA
El miércoles siguió la competencia de actos, viajes y presentaciones de los distintos candidatos de la misma cantidad de partidos, que buscan adeptos para las Paso del próximo 12 de septiembre en la provincia de Córdoba.
Vigo, De la Sota y Accastello: Hacemos por Córdoba es la lista más federal
Este miércoles, las candidatas a senadora y diputada de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota; mantuvieron junto con el candidato a senador nacional, Eduardo Accastello, un encuentro con mujeres en el Club de Abuelos 9 de Julio de Villa Nueva, en el departamento General San Martín.
En la actividad, Alejandra Vigo expresó: “Las mujeres, a lo largo de la historia, somos las hacedoras de grandes transformaciones. Hoy nuestro protagonismo se extiende a todos los ámbitos y nos impulsa a progresar como sociedad”.
Estuvieron presentes también Adela Guirardelli y Liliana Abraham, legisladoras provinciales por el departamento General San Martín; concejales de Villa Nueva y Villa María y, Guillermo Cavagnero, ex intendente de Villa Nueva.
De la Sota: “No podemos avanzar si no nos sentamos en una mesa a ponernos de acuerdo”.
En plena recorrida provincial para llevar el mensaje de Hacemos por Córdoba a todos los cordobeses, la precandidata a diputada nacional además visitó Villa María y Tío Pujio, en el mismo departamento General San Martín. Junto al precandidato a senador nacional, Eduardo Accastello, repasó la posición de Hacemos por Córdoba en relación al sector productivo y sostuvo la necesidad de mantener un diálogo respetuoso.
En primera instancia, la precandidata a diputada nacional se refirió a la medida de limitar la exportación de carnes y remarcó el daño que se le hace a la industria frigorífica y al sector ganadero. En tanto, Accastello repasó el proyecto de ley en el que están trabajando para llevar al Congreso –planteado por el sector industrial y cuya referencia es la política pública implementada en Uruguay–, que garantizará precios bajos a nivel interno y presencia real de carnes en el mundo y, en esa línea, De la Sota recordó una premisa de su padre: “Escuchar a los que saben para pensar soluciones”.
Juan Schiaretti es el mejor gobernador que tiene la Argentina
El vicegobernador Manuel Calvo y las candidatas de Hacemos por Córdoba al Congreso mantuvieron hoy un encuentro con distintas instituciones locales de la ciudad de Las Varillas, en el que hablaron de las principales propuestas que llevarán al parlamento nacional.
Junto a Alejandra Vigo y Natalia de la Sota, el vicegobernador dijo que “ellas son la garantía de que vamos a poner siempre los intereses de Córdoba en primer lugar, respetando la institucionalidad, pero siempre que sirva para beneficiar a todos y a cada uno de los cordobeses, no importante en qué parte de la provincia les toque vivir”.
ELLAS
Las cabezas de lista al Senado y a Diputados por Córdoba también quisieron dejar sus mensajes a los ciudadanos del departamento San Justo.
Natalia de la Sota enarboló la bandera del federalismo: “Para nosotros no es una expresión de deseo sino que es una realidad. Se ha trabajado con cada región de esta provincia, con cada sector”. Y añadió: “Pudimos hacerlo siempre desde el diálogo, el consenso, el sentido común, trabajando para todos los sectores, escuchando cuáles eran las necesidades de las regiones, de cada ciudad”.
El acto tuvo lugar en el salón de la Asociación Católica de Obreros (ACO) de Las Varillas.
Despeñaderos se suma al PH
Los precandidatos Eduardo González Olguín y Fernando Schüle estuvieron en Despeñaderos, fueron convocados por Fabián Martínez con la novedad de que un grupo de personas de Barrio Santa Teresita querían afiliarse al Partido Humanista.
La visita fue muy productiva, ya que pudieron tratar varias temáticas de interés con los vecinos de la zona, quienes pertenecen a la organización Padre Mujica, desde donde hacen diferentes tareas sociales en ese barrio.
También en dicha reunión además de formalizar las afiliaciones se conversó sobre la estrategia a seguir en estas PASO y se dejó entrever que para el 2023 el Partido Humanista presentará lista a Intendente en Despeñaderos.
Finalmente, Schüle comento: «El Partido Humanista es una herramienta que puede ser parte de la transformación social y personal que necesita el ser humano para que la vida deje de ser sufrimiento y penuria para la mayoría. Esta herramienta ahora es de Uds. y será lo que Uds. hagan con ella el futuro que construirán en Despeñaderos en consonancia con otras ciudades en dónde también se está trabajando.»
Reunión con la prensa
Este jueves 2 de septiembre a la hora 11:00, los Precandidatos del Partido Humanista invitan a compartir un café a los periodistas de los distintos medios de nuestra ciudad.
Oportunidad en la que conversaran sobre las diferentes propuestas con las que se están presentando a las próximas elecciones PASO.
La cita es en San Jerónimo 279 (Bar, Hotel Felipe II).
Luis Juez con dirigentes del radicalismo en Laguna Larga.
“Si el oficialismo reparte bolsones hay que agarrarlos, después hay que votar con dignidad. Miren, si el oficialismo está repartiendo bolsones, ustedes díganle a sus afiliados que los reciban pero que después, en el cuarto oscuro, el único que sabrá cómo votó será él. No hay otra manera de contrarrestar al clientelismo. Diganle que agarre la ayuda pero que sepa que no la paga ni Martín Gill ni Máximo Kirchner, la pagamos nosotros los argentinos con nuestros impuestos. No hay que tolerar a los intendentes, gobernadores o presidentes que vienen a decirte ´me tenés que votar a mí porque yo te estoy haciendo esta obra´, es mentira, toda la obra pública la bancamos los argentinos que pagamos impuestos“.
Así se refirió Luis Juez, el precandidato a senador por Cambiando Juntos, cuando dirigentes de Río Segundo y Laguna Larga lo ponían al tanto de algunas acciones que los gobiernos locales, provinciales y nacionales están llevando a cabo en esta época preelectoral.
Juntos por Córdoba y el sector agropecuario.
“Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología. Venimos a cambiar las leyes impositivas para defender la riqueza de Córdoba. El campo, como las pymes, son las únicas fábricas verdaderas de trabajo, inversión y progreso. El campo son granos, pero también son camiones, energía, combustibles, fábricas de tractores y repuestos, alimentos, empleo y vida. El campo es una de las fuentes de prosperidad de los argentinos más maltratada y despreciada por el gobierno nacional”, expresaron en conjunto los precandidatos a senadores nacionales por Juntos por Córdoba, Mario Negri y Soher El Sucaría y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Soledad Carrizo, Ramón Mestre y Mariana Ispizua en Jesus María.
¿Querés ver lo que la nación se lleva de los campos de Córdoba?
“Agarramos un silobolsa y marcamos con rojo el porcentaje que se quedará la nación a través de impuestos y retenciones. Lo hicimos para que se vea la voracidad fiscal que hace que Córdoba entregue su riqueza y los productores sean penalizados y encima acusados de codiciosos.
El gobierno nacional está presente para llevarse la parte roja del silo, pero cuando las cosechas son malas, cuando el clima no ayuda, cuando hay que invertir, trabajar y arriesgar y a veces perder, no figura”, expresaron desde el “Negrismo”.

