Conecta con nosotros

FINALIZARON LA OBRA DEL HOSPITAL ELPIDIO TORRES

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Política

FINALIZARON LA OBRA DEL HOSPITAL ELPIDIO TORRES

El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, el secretario de Comunicación y Conectividad Manuel Calvo y el candidato a intendente de la capital, Martín Llaryota, recorrieron este jueves el hospital Elpidio Torres, que se localiza en avenida Juan B. Justo esquina Japón, en el noreste de la ciudad de Córdoba. Allí culminó la obra civil y la instalación de aparatología, y ahora el Ministerio de Salud realizará la puesta a punto del equipamiento y capacitación del personal, lo que llevará unos 60 días aproximadamente.

El centro de salud cuenta con tecnología de última generación para diagnósticos por imágenes, quirófanos, especialidades médicas y 14 consultorios externos.

Según informaron desde el gobierno de Córdoba, en el establecimiento se realizará tratamientos quirúrgicos de complejidad con internaciones breves. Además, contará con 14 consultorios externos, laboratorio y servicios complementarios. La inversión totalizó unos 450 millones de pesos, que aportó íntegramente la Provincia.

En el nuevo hospital se podrán prestar los siguientes servicios:

  • Diagnóstico por imágenes con RX fijo, seriógrafo, ecógrafos, mamógrafo, tomografía computada y resonancia magnética nuclear.
  • Cuatro quirófanos: uno séptico, dos convencionales y otro de tipo “híbrido”, que por sus dimensiones y disposición podrá ser utilizado para mayor complejidad. La zona de recuperación tendrá 14 posiciones, lo que permitirá responder a una variedad de situaciones de estabilización, desde puestos de observación monitoreados hasta camas en habitaciones de dos pacientes. Además, contará con dos locales para endoscopía.
  • La guardia tendrá dos puestos de shock-room equipados, y se le dará complejidad con más camas de observación, triage y consultorios.
  • Sectores de apoyo para la circulación técnica: esterilización, farmacia quirúrgica, morgue, administración, área de personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia. Todas las áreas estarán provistas del correspondiente equipamiento y mobiliario.

Equipamiento

  • El servicio de Diagnóstico por Imágenes se incorporó un resonador magnético de 1.5 teslas; un tomógrafo de 16 cortes; un equipo de rayos X; un mamógrafo, dos ecógrafos, equipos rodantes de rayos X y un arco en C. Tanto el equipo de rayos X como el mamógrafo, son equipos digitales directos.
  • En cuanto al quirófano, se destacan las mesas de anestesia y de cirugía, las torres de video-laparoscopía; lámparas scialíticas, sistema de transferencia de camillas, electro-bisturís; desfibriladores; monitores multiparamétricos, y cajas de instrumental.
  • Los consultorios contarán con equipamiento completo para oftalmología, odontología, ginecología; cardiología, entre otros.
  • La UCI (Unidad de cuidados intermedios), dispondrá de respiradores de transporte, monitores multiparamétricos, oxímetros de pulso, desfibriladores y bombas de infusión.
  • El servicio de Endoscopía contará con dos torres de endoscopia con fibras completas.
  • El Laboratorio contará con equipamiento específico, en el que se destaca la incorporación de una cabina de bioseguridad.

Arquitectura

  • Abarca una superficie cubierta de 4.960 metros cuadrados y una semi- cubierta de 380 metros cuadrados.

•             El monto de la obra civil ascendió a 225 millones de pesos, mientras que el equipamiento sumó 226 millones de pesos.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

To Top