
Covid-19
MÁS DEL INTERIOR QUE EN CAPITAL
Pasada la hora 22 de este viernes, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que hoy fueron confirmados otros 13 casos positivos de coronavirus en la provincia, llevando a 173 el total de personas infectadas.
Hoy se dieron de alta a otras 2 personas, con lo cual ya son 33 los pacientes que terminaron con el tratamiento.
En esta jornada se informaron 220 nuevos casos sospechosos, llegando a un total de 2557, de los cuales hay 2050 descartados (80,17%), 334 aún están en estudios (13,06%) y los 173 confirmados solo un 6,77% del total de sospechosos.
Este total de casos confirmados en la provincia hasta el momento (173) representan un 8,76% del total del país (1975).
Además se informó que se continúa con 3 asistidos en Córdoba, oriundos de otras provincias (Santa Fe, San Luis y Tucumán), 4 oriundos de Córdoba (Villa Giardino, Río Cuarto, Laboulaye y ciudad Córdoba) asistidos en otras provincias: 2 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en provincia de Buenos Aires, 1 en Santiago del Estero.
Dentro de los casos confirmados hoy, 1 es importado, 11 son contacto estrecho y 1 trabajador de la salud, de los cuales 1 tiene entre 0 y 10 años, 4 entre 11 y 20 años, 2 tienen edades de 21 a 30 años, 1 entre 41 y 50 años, 3 entre 51 y 60 años, 1 de 61 a 70 y 1 entre 71 y 80 años.
Los 13 casos nuevos pertenecen 5 a Villa Parque Santa Ana, 4 a Córdoba capital, 2 de Villa María, 1 de Mendiolaza, 1 de Villa Nueva y 1 que ayer había sido dado como de San Francisco, en realidad pertenecía a Marull.
Entre los 173 confirmados se detalla que 112 están con aislamiento domiciliario, 26 internados, 2 fallecido y 33 altas definitivas.
Dentro de los 26 pacientes internados, 11 están en sala común, 4 internados con oxígeno en sala común, 3 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 8 en UTI con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). Además se conoció que de los internados un 38,5% (10) son mujeres y el 61,5% varones (16) y que dentro de la división por edades, 1 tiene entre 31 y 40 años, 3 entre 41 a 50, 3 de 51 a 60, 7 entre 61 y 70 años, 11 entre 71 y 80 y 1 con más de 80 años.
Según el informe, en cuanto al nexo epidemiológico de cada paciente se observa que 117 de los casos confirmados son importados, 48 con contactos estrechos, 4 trabajadores de la salud y 4 en investigación.
Los lugares de procedencia entre los casos importados, se observa que los que viajaron a Brasil son el 28,4%, seguido por Estados Unidos con 18,3%, España con 12,8%, los que estuvieron circulando dentro de nuestro propio territorio nacional son un 9,2%, México 7,3%, República Dominicana 7,3%, Italia 4,6%, Egipto 2,8%, Chile 2,8% y a otros lugares un 6,5%.
De estos casos positivos de COVID-19, el 45,9% son mujeres y el 54,1% varones, en un rango etario va desde los 7 a los 89 años.
La información indica que dentro de los casos positivos, hay 5 menores de 10 años, 13 con edad entre 11 y 20 años, 37 de 21 a 30 años, 28 de 31 a 40 años, 21 de 41 a 50 años, 23 de 51 a 60 años, 26 de 61 a 70, 15 de 71 a 80 y 4 mayores de 60 años.
En cuanto al lugar de residencia de los casos positivos en la provincia, se informó que 71 son de la capital, Río Cuarto 11, Villa María 9, Villa Allende 7, La Cumbre 7, Villa Parque Santa Ana 6, Alta Gracia 6, Villa Nueva 4, La Playosa 4, Brinkmann 4, Cosquín 3, Morteros 3, Villa Carlos Paz 3, San Basilio 3, Colonia Caroya 2, San Marcos Sierras 2, Mendiolaza 2, Bell Ville 2, Morrison 2, Vicuña Mackena 2, San Francisco 2, San Marcos Sud 2, Corral de Bustos 2, Huinca Renancó 2, Justiniano Posse 2, Villa General Belgrano 2, Colonia Italiana 1, Marull 1, Cerro Azul 1, La Calera 1, Villa Giardino 1, Salsipuedes 1, Laboulaye 1 y Falda del Carmen 1.
El criterio de asignación de casos a cada lugar se realiza considerando el domicilio legal que aparece en RENAPER (Registro Nacional de las Personas). Por este motivo es que algunos casos positivos aparecen asignados a localidades que no atendieron a los pacientes.
Además desde el Ministerio de Salud indicaron que la Provincia de Córdoba continúa en la fase de contención de la pandemia. En tres ciudades (Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto) se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo. Córdoba no registra al día de hoy transmisión local comunitaria (circulación del virus en la población).


2 Comments