
Cultura
HUMOR, COMIDAS Y CANCIONES EN SAN FRANCISCO
El Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se desarrollará los días 15 y 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural San Francisco, fue presentado hoy en la Capilla del Paseo del Buen Pastor en la ciudad de Córdoba.
Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.
Durante la conferencia estuvieron presentes el intendente de la ciudad de San Francisco, Damián Bernarte; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica junto a los vocales de dicho ente, Arturo Bienedell, Daniel del Bono y Francisco Marchiaro; el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada; el secretario de Gobierno de San Francisco, Raúl Angonoa; el director general de Gobierno de San Francisco Rodrigo Franceschi; el director del Paseo del Buen Pastor Ignacio García Vieryra; Alejandra Piaco, gerente de Prensa y Relaciones Institucionales de Bancor; la directora de Despacho y Unidad de Gestión de San Francisco Yanina Asteggiano y el director de Cultura de San Francisco Gabriel Quaranta.
En ese marco, el intendente Damián Bernarte aseguró al respecto que “nuestro festival es uno de los 8 festivales más importantes de la provincia de Córdoba y que esperan alrededor de 15.000 personas por noche»
El mandatario comentó además que para esta edición, el evento “tendremos en total 28 emprendimientos gastronómicos en el predio de la Sociedad Rural, con una oferta muy amplia que van desde pescados de río de Santa Fe, asado a la estaca de la Agrupación El Matrero, hasta comida italiana, española, alemana, cubana, mexicana, peruana y venezolana”. Además de la destacada grilla de artistas programada para este año, en los diferentes salones ubicados en el predio “habrá música electrónica, elencos municipales y venta de productos que genera la industria alimenticia de San Francisco y más de 100 artesanos”.
En tanto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica felicitó a la gestión del intendente Damián Bernarte por “continuar sosteniendo un festival tan importante no solo para San Francisco, sino para Córdoba, por el gran trabajo que hacen en la Región Centro. Esto es fundamental para confirmar, una vez más, que los festivales son marca registrada en Córdoba, porque ponen en valor nuestro patrimonio tanto tangible como intangible, generan dentro de la industria cultural muchos valores, también mucho movimiento y dinámica en la economía y el turismo, y también lógicamente en la cultura”.
Durante la presentación, se pudo disfrutar de un adelanto de lo que será el gran evento sanfrancisqueño con la presencia de dos integrantes del cuerpo de baile del Ballet Municipal Patria y la actuación de Juli Cardozo
GRILLA DE ARTISTAS
La apertura de las dos noches estará a cargo del Ballet Municipal Patria. Además, también participará el Grupo Juvenil de la Escuela de Danzas Folclórica durante las dos jornadas.
Sábado 15 de febrero
Los Nocheros
Diego Torres
Emanero
Lapeband
Juli Cardozo
El humor del Mago Black
Artistas locales: Las Antrevidas, Cantorcitos.
Domingo 16 de febrero
Los Caligaris
Dale Q´Va
LBC y Euge Quevedo
El humor del Mudo Esperanza
Artistas locales: Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, Jazz Gigante Arias.
- Entrada General: $18.000
- Tribuna: $25.000 (tribuna + entrada general)
- Plateas: (silla numerada + entrada general)
- Filas 1 – 5: $60.000
- Filas 6 – 15: $45.000
- Filas 16 – 25: $35.000
- Filas 26 – 36: $25.000
- Sector VIP: $60.000 pesos adicionales a la platea seleccionada.
- Personas con discapacidad entran gratis
MODALIDAD DE PAGO Y PUNTOS DE VENTA
Las modalidades de pago para adquirir las entradas son: efectivo, tarjeta de débito, MODO y tarjetas de crédito. En este último caso existen promociones bancarias con Macro 3 (cuotas sin interés) y Cordobesa (hasta 12 cuotas sin interés).
Las mismas se podrán adquirir de manera presencial en el Centro Cultural San Francisco (Mitre y J.J. Paso) y de manera digital a través de la plataforma Edén Entradas (www.edenentradas.com.ar). Horarios disponibles de manera física, hasta el día previo al festival, únicamente por la tarde de 18 a 20 hs.
GASTRONOMÍA
El sector gastronómico estará conformado por las colectividades de la ciudad que son Italiana, Española, Alemana, Asociación Tradicionalista El Matrero, Cubana, Mexicana, Peruana y Venezolana y se permitirá además que empresas del rubro, tanto de San Francisco como de la región, puedan brindar sus propuestas, las cuales serán diferentes a lo que ofrecen tradicionalmente las colectividades, proporcionando así variedad culinaria para los asistentes.
CANTINA DIGITAL
Dentro de lo que se considerara como un hecho inédito, en esta edición se implementará la cantina digital. A través de este mecanismo, accediendo a la página web del festival (www.festivaldelabuenamesa.com) la gente podrá comprar, de manera anticipada, la bebida que consuma dentro del predio y abonarla utilizando distintos medios de pago digitales.
Quienes lo deseen tendrán la alternativa de comprar antes del festival la bebida que vayan a consumir, generando un código QR que luego mostrarán en el festival a la persona que está despachando la bebida y reciba su pedido.
NUEVO ASISTENTE VIRTUAL
El Asistente Virtual Inteligente (AVI) utiliza IA para comunicarse con los usuarios que realizan consultas varias, ya sea por entradas, organización, alojamientos, gastronomía, precios de comidas y bebidas, etc. Es más que un chatbot porque puede entender con facilidad la intención de la conversación, y el usuario no tiene que sortear una serie de menús de opciones de manera obligatoria para acceder a la información que necesita, simplemente debe preguntarlo. AVI aprende con cada interacción y se adapta a la manera de comunicarse de cada uno de los usuarios de manera personalizada.
