Conecta con nosotros

LA CORONA SE DEVALÚA

Foto: GEF Informa

Covid-19

LA CORONA SE DEVALÚA

Con un marcado descenso en el promedio de fallecidos a raíz del Covid-19 en la provincia, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que este lunes 4 de octubre se notificaron 73 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 27 corresponden a Córdoba capital y 46 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Villa General Belgrano 1; Villa Rumipal 1.
  • Cruz del Eje:Villa de Soto 3.
  • Geenral San Martín:Villa María 3; Villa Nueva 3.
  • Juárez Celman:Olaeta 1.
  • Pocho:Salsacate 1; Villa de Pocho 8; sin datos de localidad 1.
  • Presidente Roque Sáenz Peña:Laboulaye 6.
  • Punilla:Cosquín 1.
  • Río Segundo:Calchín 1.
  • San Javier:Villa delas Rosas 1; Villa Dolores 7.
  • San Justo:Colonia San Bartolomé 1; Las Varillas 1.
  • Santa María:Alta Gracia 2; Malagueño 1; Toledo 1.
  • Tercero Arriba:Río Tercero 1.
  • Unión:Bell Ville 1.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra un acumulado de 517.231 casos.

Cuadro: GEF Informa. Fuente: Ministerio de Salud Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.687.909 test con PCR y 2.653.062 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.154.375 estudios por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 4.362 estudios, de los cuales 1.326corresponden a PCR, 2.982a test de antígeno y 54 serologías.

FALLECIDOS

Hoy se notificaron 3 fallecimientos por Covid-19 en la Provincia de Córdoba, todos hombres que se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de un hombre de 77 años, oriundo de Córdoba capital, quien no presentaba enfermedades preexistentes. Hasta la fecha, se han producido en total 6.971 decesos por esta causa, con un índice de letalidad del 1,35% de los contagiados.

De ese toral de fallecidos, 4.033 son varones (57,85%) y 2.938 mujeres (42,15%).

Cuadro: GEF Informa. Fuente: Ministerio de Salud Córdoba.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos.

Al día de la fecha, se encuentran internadas 159 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, ocho lugares más que ayer, lo que representa el 4,54% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 23 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, igual cantidad que ayer, lo que representa un 14,47% del total.

VARIANTE DELTA

Este lunes se notificaron siete nuevos casos de variante Delta en la provincia de Córdoba, todos relacionados a casos confirmados anteriormente. Hasta la fecha, se han detectado en total 223 casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa.

Cabe aclarar que los casos positivos de esta cepa confirmados hasta el momento se encuentran contabilizados en el total de casos de Covid-19.

VACUNACIÓN

Este lunes el Ministerio de Salud de Córdoba informó que se colocaron solamente 16.193 dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 5.244 fueron del primer componente y 10.949 del segundo.

La información agrega que hasta la fecha se aplicaron 4.531.975 vacunas, 2.519.291 de ellas corresponden a la primera dosis, lo que represente aproximadamente un 66,32% de la población total de la provincia vacunada, mientras que 2.012.684 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis, un 52,98% aproximadamente de todos los habitantes de la provincia.

El promedio diario de colocación de la primera dosis en la provincia sigue descendiendo y ahora es de 8.997,47 desde el comienzo de la campaña.

Cuadro: GEF Informa. Fuente: Ministerio de Salud Córdoba.

En Capital, la campaña de vacunación continuará mañana en el Comedor Universitario, Clínica Reina Fabiola, vacunatorios de los 11 Hospitales de la ciudad y 15 Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS).

En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario, de 8 a 18.

En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Covid-19

To Top