Conecta con nosotros

LA MINISTRA ANALIZÓ LOS SUELDOS

Foto de archivo: GEF Informa.

Salud

LA MINISTRA ANALIZÓ LOS SUELDOS

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, mantuvo esta mañana una reunión con los directores de hospitales de capital e interior, en la que se repasaron las distintas acciones que se están llevando a cabo en el sector salud.

En este marco se informó acerca del nuevo incremento del 10% que el Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso para los equipos de salud para abril. Este incremento se da, mientras se continúa la negociación paritaria, para evitar la pérdida de poder adquisitivo del sector, y se suma al 20% que se otorgó entre los meses de febrero y marzo; y al 150% de recomposición del año pasado.

Cabe recordar que estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades, y son 100% remunerativos, por lo cual, impactan tanto en el aguinaldo como en la jubilación.

De esta manera, la mejora de los salarios en abril es la siguiente:

Además, se extenderá el adicional de guardia día hábil, antes exclusivo para médicos, para todas las disciplinas que realizan guardias activas (hasta ahora solo era percibido por las disciplinas médicas).

Incorporación de personal

También se informó que durante el mes de abril se incorporarán 325 agentes para la cobertura de necesidades en distintos servicios. De esta manera, desde octubre del año pasado, se han sumado 817 agentes al sistema sanitario. A su vez, también se habían incorporado los 1600 profesionales que habían ingresado transitoriamente para cubrir la contingencia por COVID.

Es importante recordar también que, en los respectivos concursos del área 2900 agentes están pasando a planta permanente y 410 trabajadores que prestaban servicio como monotributo o becas ya pasaron a contrato.

Modificación de la ley 7625

Además, está en la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley 7625 que rige al personal de salud y que fue elaborado luego de un proceso de diálogo con representantes de hospitales, asociaciones profesionales, universidades, entre otros.

Esta modificación amplía la definición de equipo de salud que incluye a los administrativos. Además, por la reorganización de los grupos ocupacionales, muchos profesionales serán reconocidos en una categoría más alta, en función de la carga horaria del plan de estudios de su carrera.

Ambas situaciones impactarán mejorando el salario.

Cabe señalar que, durante la reunión, también se mencionaron los avances en el plan de mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, y el refuerzo de la seguridad con los servicios privados.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

  • Salud

    HUBO TESTEOS POR EL VIH

    Por

    En el marco del Día Internacional de Respuesta al VIH, que se conmemora cada 1° de diciembre, el...

  • Salud

    HAY SOLUCIONES

    Por

    Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba informaron que luego de varias semanas...

  • Salud

    LOS FONDOS PARA LA SALUD

    Por

    El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, realizaron...

  • Salud

    CUIDADO CON EL CALOR

    Por

    El Ministerio de Salud de la Provincia brindó recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas y...

  • Salud

    OTRA SEMANA DE PINCHAZOS

    Por

    Además de ofrecer las dosis en los 800 vacunatorios distribuidos en toda la Provincia, el Ministerio de Salud...

To Top