
Concejo Deliberante
LO QUE APROBARON EN LA ÚLTIMA DEL AÑO
El viceintendente Daniel Passerini presidió hoy la última sesión del año del Concejo Deliberante de Córdoba, en que se hizo la segunda lectura y aprobación del Paquete Económico Municipal 2022.
También aprobaron la adjudicación de 2000 licencias de taxis y remises con carácter adicional al cupo establecido. Se basa en una adjudicación innovadora, con paridad de género en la distribución y en un procedimiento totalmente transparente ya que el sorteo será llevado a cabo por Lotería de Córdoba.
Se aprobó la creación del “Parque de la Economía Circular” y la ratificación de convenios con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, para la implementación del “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”; además de la creación del Registro Único de Transportistas de Residuos de la Ciudad de Córdoba (RUTCOR) y modificaciones en el Marco Regulatorio para Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos respecto a grandes generadores.
Luego se aprobó la designación del abogado Esteban Manuel Lencioni como prosecretario del Juzgado Electoral Municipal. Los ediles acordaron también la prórroga por 180 días para el funcionamiento de la Comisión Mixta para la Revisión de Convenios Urbanísticos, y una adecuación de la ordenanza que regula los conjuntos inmobiliarios, una nueva figura del Código Civil y Comercial de la Nación.
En la jornada tuvo aprobación la incorporación del uso de un triducto de una sola pieza de bajo costo para la provisión de fibra óptica, TV por cable y telefonía en la red de infraestructura subterránea. Mientras que facultaron de manera excepcional al Ejecutivo Municipal a desarrollar relevamientos para diagnóstico, elaboración de proyectos y ejecución de obras de infraestructura de agua potable en barrio SEP.
Durante las casi 9 horas de sesión, el cuerpo aprobó también excluir del Catálogo de Bienes y lugares del Patrimonio de la ciudad un inmueble ubicado en calle Vélez Sarsfield, que fuera erróneamente incorporado de acuerdo a los informes emitidos por el DEM desde Desarrollo Urbano y del área de Cultura.
Finalmente, concejales y concejalas acordaron de manera unánime la designación con el nombre de “Plaza Julia Guzmán”, al espacio verde ubicado en calle 11 de Septiembre al 3600. Es un reconocimiento a una vecina del sector y una militante territorial por su trayectoria y lucha constante en el trabajo social, que llevó a cabo para la urbanización del barrio Cooperativa Güemes erradicada de la antigua Villa El Pocito.
Luego se dio lectura a la nota 740/N/21 en que la presidenta provisoria Sandra Trigo pide licencia sin goce de haberes a partir del 30 de diciembre, ya que ha recibido un ofrecimiento del intendente Martin Llaryora para cumplir funciones en el Ejecutivo Municipal.

