Conecta con nosotros

MANUEL CALVO EN ESPAÑA

Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

Política

MANUEL CALVO EN ESPAÑA

Manuel Calvo, vicegobernador de la Provincia de Córdoba, presentó este martes en Barcelona las acciones realizadas desde Estado provincial en materia de digitalización, aplicación de nuevas tecnologías y Economía del Conocimiento, en la Mesa de Debate de Líderes Digitales, en el marco del Programa Ministerial del Mobile World Congress (MWC).

“Córdoba es la provincia del interior de Argentina que más empresas de economía del conocimiento tiene y que más empleo produce en este sector. Actualmente tenemos alrededor de 2.700 empresas radicadas en la provincia que generan 57.000 puestos de trabajo. Y tenemos una proyección de alcanzar 85.000 puestos de trabajo en el año 2030”, dijo Manuel Calvo en su presentación.

En su ponencia, el vicegobernador destacó, además, la sanción de leyes impulsadas por el Gobierno de la Provincia que impulsan el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Entre otras acciones en este sentido, se refirió a la creación de las Escuelas Proa y Diplomaturas en Nuevas Tecnologías, así como a la inclusión de Programación y Robótica en la currícula escolar.

Por otra parte, subrayó la importancia para la Provincia del fortalecimiento de capacidades y habilidades humanas, productivas y emprendedoras en el sector de la Economía del Conocimiento, mediante la promoción del empleo, la creación del Córdoba Technology Cluster y el impulso a desarrollos de emprendedores del sector.

En este sentido, se refirió al aprovechamiento de nuevas tecnologías para la modernización del Estado provincial y destacó la creación de la Agencia Conectividad Córdoba y de la plataforma Ciudadano Digital.

El Mobile World Congress (MWC) es el encuentro anual más importante de la industria de telecomunicaciones mundial, que se desarrolla en el predio Fira de la ciudad de Barcelona, hasta el 3 de marzo.

Manuel Calvo participó del debate junto a Sebastián González, secretario de Innovación Digital de la ciudad de Medellín, Colombia; Arantxa Tapia, ministra de Desarrollo Económico, Sustentabilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, España y directores de las principales empresas de telefonía a nivel mundial.

El intercambio de experiencias apuntó a fortalecer las colaboraciones público-privadas para acelerar la transformación digital de la sociedad, a partir de la discusión de oportunidades para expandir la aceptación y uso de tecnologías móviles, como el 5G, y sus aplicaciones para moldear el futuro de las metrópolis.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

To Top