ASISTENCIAS ECONÓMICAS
MÁS VIDA DIGNA
Este viernes, en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti encabezó la entrega de los primeros desembolsos de los créditos Más Vida Digna. De esta manera, 200 nuevas familias de la ciudad de Córdoba podrán comprar los materiales para comenzar a construir o terminar un baño o dormitorio.
En su discurso, el mandatario provincial destacó la importancia de esta iniciativa en una Argentina con una profunda crisis económica, que se suma a las dificultades que tienen las personas para acceder al crédito.
En esta oportunidad, se otorgó el primer desembolso de 96.000 pesos, correspondiente al 60 por ciento del crédito, con una inversión superior a los 19 millones de pesos. Luego, se hará efectivo el 40 por ciento restante, contra la certificación del avance de obra.
Este beneficio financiero se destina a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir, que están en hacinamiento crítico, cuentan con saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
A través de préstamos de 160 mil pesos, se podrán desarrollar construcciones o refacciones que mejorarán las condiciones de salud, comodidad y seguridad de cada hogar.
En otro fragmento de su exposición, el gobernador recordó que en una primera etapa del programa Más Vida Digna se otorgaron 110.000 créditos: “Ahora vamos a entregar 50.000, porque queremos que las familias de toda la geografía provincial puedan mejorar su vivienda, puedan hacer lo que están necesitando”.
Juan Schiaretti estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; su par de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; legisladores y demás autoridades provinciales.
Derecho a la vivienda
En la actual edición de Más Vida Digna, serán 50.000 los hogares que podrán mejorar sus condiciones edilicias.
El programa forma parte de un plan provincial que busca dar respuestas concretas al déficit habitacional con una mirada integral: desde la obtención del lote, la construcción de la vivienda, ampliaciones y refacciones, escrituración y urbanizaciones de barrios completos.
