
Salud
PLAN PARA MÉDICOS
El gobernador Juan Schiaretti presentó este martes el Plan Cordobés de Radicación de Médicos en el interior, que tiene como objetivo fomentar el arraigo de médicos en distintas localidades y de este modo mejorar la distribución de los recursos humanos y garantizar así el acceso a la salud.
El plan contempla la formación y becas de 50 mil pesos para médicos y médicas residentes, con lo cual se busca fomentar el arraigo en municipios y comunas.
La medida implicará una inversión de unos 97,5 millones de pesos al año.
La iniciativa contempla que los profesionales recién recibidos (hasta 35 años de edad) realicen una residencia en Medicina Familiar y General, con una duración de tres años de formación y título universitario. En la primera cohorte, el Ministerio de Salud pondrá a disposición 150 becas de 50 mil pesos (por mes), duplicando así la asignación mensual que reciben los residentes en el sistema de salud.
Al finalizar la residencia, los profesionales deberán prestar tres años de servicio en la misma localidad, según lo previsto en una cláusula contractual. Concluido ese período, el objetivo es la contratación permanente por parte del municipio de base.
La formación se realizará en centros de salud municipales y en hospitales del interior, organizados en ocho regiones (noroeste, noreste, centro norte, centro, centro este, sureste, suroeste y sur), con los hospitales provinciales como referencia.
En esa línea, Schiaretti y el ministro de Salud Francisco Fortuna firmaron en la oportunidad un convenio de cooperación con las facultades de Ciencias Médicas de las Universidad Nacional de Córdoba y de Ciencias de la Salud (Universidad Católica de Córdoba), la Universidad de Villa María y el Instituto Universitario de Ciencia Biomédicas.
La inscripción para los profesionales se realizará del 25 de abril al 24 de mayo, a través de la Dirección de Capacitación y Docencia. Del 27 de mayo al 7 de junio se concretarán las entrevistas personales y el inicio de la residencia está previsto para el 17 de junio.
Audio: Francisco Fortuna (Ministro de Salud de Córdoba).

