
Economía
PRECIOS QUIETOS
De acuerdo a lo informado por la Dirección de Estadísticas y Censo de Córdoba, la inflación (Índice de Precios al Consumidor – IPC) en mayo en esta ciudad fue del 0,77%, acumulando un 10,7% en lo que va del año y una variación interanual del 41,5%.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC Cba, en el mes de mayo, se explica principalmente por el capítulo Alimentos y bebidas, en el cual los aumentos en lácteos fueron compensados por caídas en frutas y alimentos comprados en bares y restaurantes (modalidad delivery y retiro en el local); el capítulo de indumentaria y calzados, explicado por los aumentos en zapatos y otros tipos de calzados y en prendas de vestir y el capítulo Enseñanza, como consecuencia del aumento en enseñanza universitaria.
Según Héctor Conti, Director de Estadísticas de Córdoba, este relevamiento, que no se hizo de manera presencial, sino utilizando modalidades alternativas de relevamiento, tales como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas internacionalmente.
De acuerdo a lo comentado por Conti a GEF Informa, del informe mensual se desprende un incremento del 7,13% en el rubro enseñanza y un 5,92 en indumentaria y calzados, en tanto alimentos y bebidas tuvo una baja del 0,53%.
Audio: Héctor Conti (Director de Estadísticas – Córdoba).

