
Política
PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS
En un conferencia de prensa el Partido Obrero presentó públicamente a Soledad Díaz y Emanuel Berardo, como pre candidatos a Gobernadora y Vice; Cintia Frencia y Silvina Vivas, a Intendente y Vice; y a Jorge Navarro encabezando la lista de legisladores. En la conferencia también estuvieron presentes y tomaron la palabra el resto de referentes del sindicalismo combativo, del movimiento piquetero, de mujeres y la juventud.
Al respecto Soledad Díaz declaró: “El pueblo de Córdoba se encuentra sumido en una situación crítica, con desempleo, precarización y pobreza, todo lo cual cuestiona al conjunto del régimen de gobierno que incluye a la oposición patronal que encarnan Juez y De Loredo. La izquierda debe ser la expresión política de todos los sectores que luchan contra el ajuste, para ello no podemos ser una izquierda light, necesitamos una izquierda que se plante y se delimite a fondo del kirchnerismo que es el que aplica el ajuste y de la derecha patronal que quiere un ajuste superior».
“Es muy grave que sectores del FITU como el PTS apoyen al kirchnerismo diciendo que Cristina esta proscripta. Esta adaptación política al régimen descompuesto de la burguesía y el FMI, es incompatible con la militancia socialista que venimos desarrollando desde 2011 en nuestra alianza. El Frente de Izquierda tiene que levantar una enorme fuerza de lucha, y para ello tiene que convocar a las y los miles de luchadores que activan en la provincia a un congreso abierto. En ese congreso se pueden definir las candidaturas y una gran campaña de movilización política”.
Por su parte, Emanuel Berardo dijo: “La lista que presentamos es el resultado de una deliberación y fue proclamada en un gran plenario abierto de nuestro Partido Obrero en el que participaron cientos de delegados de toda la provincia. Defendemos ese método de intervención asamblearia como la mejor forma de canalizar la lucha de los miles que enfrentan el ajuste detrás de una alternativa política. Por eso proponemos que la izquierda adopte este método y convoque a la deliberación a las y los que luchan”.
“La única grieta que existe divide a los trabajadores de los ajustadores. Mientras todos los partidos capitalistas que gobiernan y gobernaron se corren a la derecha, en Córdoba tenemos la lucha de los químicos de Atanor, la docencia, las trabajadoras del PaiCor, del movimiento de mujeres y de la Unidad Piquetera contra el ajuste fondomonetarista. Movilizar a todos estos sectores en un Congreso de la izquierda sería un salto en calidad en la unidad de trabajadores ocupados y desocupados, dotándolos de un programa y una perspectiva política independiente. Solo una masiva fuerza de trabajadores puede luchar verdaderamente por una salida a la crisis capitalista”.

