Conecta con nosotros

PROPUESTAS REGIONALES PARA EL CONGRESO

Foto: GEF Informa

Política

PROPUESTAS REGIONALES PARA EL CONGRESO

El candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio de Córdoba, Rodrigo de Loredo, presentó hoy tres propuestas concretas que llevará al Congreso de la Nación para defender sectores de la economía de la provincia de Córdoba que son competitivos, pujantes y que requieren del acompañamiento del estado para potenciar su producción: eliminación definitiva del cepo a la carne y de las retenciones al maní y a la leche.

En una intervención urbana con fardos de alfalfa en el Parque de las Tejas, estuvieron presentes los intendentes de Hernando, Gustavo Botasso, principal ciudad productora de maní de la provincia; Luis Picat de Jesús María, uno de los conglomerados más importantes en términos ganaderos; y José Bria de Morteros, una de las ciudades líderes de la cuenca láctea de la provincia de Córdoba.

En este marco, Rodrigo expresó: “Nuestra expresión política tiene intendentes que no solo administran bien los recursos públicos de sus localidades, sino que además entienden la necesidad de la articulación de la gestión del Estado con los sectores productivos. Tanto Luis Picat como José Bria y Gustavo Botasso trabajan escuchando y coordinando con los sectores que hacen a la actividad productiva de su región”.

Concretamente sobre las propuestas, detalló: “Proponemos que se termine al 100% el cepo a la carne, que ha sido una política repetida y absolutamente infructuosa. La Argentina necesita producir más, por eso vamos a llevar al Congreso la eliminación absoluta y total del cepo a la carne”.

En ese sentido, agregó: “Intervenir en la exportación de carne no contribuye a bajar el precio de la carne del mostrador y destruye la imagen de nuestro país como proveedor confiable, además de regalar los mercados a nuestros principales competidores”.

Audio: Rodrigo de Loredo (Candidato a Diputado Nacional – Juntos por el Cambio).

Sobre la cuenca láctea sostuvo: “Córdoba es el primer productor lácteo de nuestro país. Una economía que fue muy castigada, poco atendida y que sobrevivió a malas políticas. Pese a todo, se ha tecnologizado y también es atacada con retenciones tanto a la exportación de leche líquida como en polvo y sus productos derivados que tienen agregado de valor, tienen industrialización y generan empleo. Proponemos también la eliminación de las retenciones de la cuenca láctea”, agregó.

Respecto del maní, señaló: “Proponemos la eliminación de las retenciones al maní que se aplican sin distinguir entre el maní bruto y el maní que lleva agregado de valor. Este gravamen perjudica a Córdoba que es la productora del 95% del maní de la Argentina. Pedimos que tenga un tratamiento parecido al garbanzo que es considerado una economía regional”.

“Se trata de tres propuestas puntuales que vamos a llevar al Congreso para acompañar a estos sectores dinámicos, modernos, que fueron incorporando valor a sus productos, generando empleo, saliendo al mundo, ganando mercados con la ausencia del Estado”, considero.

“Este 14 de noviembre tenemos que decirle basta al kirchnerismo y construir una alternativa que acompañe y deje de ponerle trabas a la actividad productiva que genera empleo”, concluyó.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

  • Política

    VOCES DE LA OPOSICIÓN

    Por

    En relación al discurso de Asunción del Gobernador Martín Llaryora, el Presidente del Bloque del Frente...

  • Política

    ASUMIÓ PANICHELLI

    Por

    Ayer viernes el empresario Juan Domingo Panichelli asumió como nuevo intendente de Colonia Tirolesa, la localidad...

  • Política

    DE LOREDO PRESIDENTE

    Por

    Por una mayoría de 14 diputados nacionales del Bloque de la Unión Cívica Radical, aceptaron la...

  • Política

    UN COMUNICADO ANÓNIMO

    Por

    En un comunicado difundido este domingo a la prensa, el abogado Alfonso Buteler, apoderado de Myriam...

  • Política

    LA RESPONSABILIDAD DE CAFFARATTI

    Por

    En el día de la asunción, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical ha...

To Top