
Concejo Deliberante
PUNTAPIÉ INICIAL
Este viernes se instituyó por Ordenanza en el Concejo Deliberante el “Día de las Futbolistas” en el ámbito de la Ciudad de Córdoba.
Seguido a ello, se realizó un reconocimiento a las mujeres cordobesas que forman parte de “Las Pioneras”, nombre de la primera selección de fútbol femenino nacional. Que luego dio origen a la organización que rescata y visibiliza la historia del fútbol femenino en el país. Y al colectivo “Futboleras Organizadas”, jóvenes que practican este deporte en nuestra Ciudad. Ambos homenajes reconocen la lucha que llevan adelante en favor de un fútbol más inclusivo y con igualdad de oportunidades.
En el reconocimiento estuvieron presentes: el viceintendente, Daniel Passerini; la concejala y presidenta de la Comisión de «Equidad y Género” e impulsora del proyecto, Soledad Ferraro; el presidente de la Comisión de «Deportes y Juventud”, Armando Fernández; la legisladora provincial, Nadia Fernández; y la directora de Género de la Municipalidad de Córdoba, Mónica Ferreyra.
Se le entregó una placa a cada una de las organizaciones futboleras y se las reconoció por su trabajo, compromiso y lucha por un deporte más igualitario en todos sus roles.
Además en la Sesión Especial Virtual N° 12 del Concejo Deliberante de Córdoba, que contó con la presencia en el recinto solo del viceintendente, Daniel Passerini, de los presidentes de los Bloques Legislativos y de las autoridades del Cuerpo. El resto de los concejales participó de manera remota, se aprobaron los proyectos de ordenanza, con despacho de comisión, por el que se crea el Ente Municipal descentralizado autárquico «BioCórdoba».
La aprobación en general fue por unanimidad en primera lectura. La semana próxima se definirá la fecha de la audiencia pública para la posterior revisión del proyecto y su tratamiento final en una segunda lectura.
Este Ente Municipal será el organismo público ambiental que tendrá por objeto la conservación de la biodiversidad, y la protección y bienestar animal en el ámbito del Jardín Zoologico, el Parque Sarmiento y la Reserva Natural «General San Martín» de nuestra Ciudad.
Esta institución surge de la compatibilización de dos proyectos: presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal y el Bloque «Córdoba Cambia».
También se aprobó la creación de la Comisión Especial de Seguimiento y Control del Jardín Zoológico de Córdoba, que estará conformada por 6 concejales del oficialismo y 5 de la oposición a fin de monitorear y auditar: el estado de salud y las condiciones de habitabilidad de los animales del Zoológico y de las condiciones edilicias, ambientales, de seguridad, laborales y de la situación financiera del Zoo ubicado en el Parque Sarmiento. Aprobado por unanimidad en general con 31 votos positivos.
Ratificaron el acta suscripta entre el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el presidente de la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios S.A. La misma dispone la rescisión de común acuerdo del contrato de concesión del Jardín Zoológico. Aprobado por unanimidad en general.
Además se aprobaron los siguientes proyectos de declaración:
Beneplácito por la 18° edición del «Festival Desafiarte», que se llevó a cabo del 10 al 21 de agosto, organizado por la Fundación «Desafiarte».
Pesar por el fallecimiento del relator deportivo Osvaldo «Turco» Wehbe, destacando su trayectoria periodística y profesional.
