Conecta con nosotros

RADIO Y EXPROPIACIÓN EN LA UNICAMERAL

Foto: Prensa Legislatura de Córdoba.

Legislatura

RADIO Y EXPROPIACIÓN EN LA UNICAMERAL

La aprobación unánime de un nuevo radio urbano para Las Palmas, en el departamento Pocho, fue uno de los saldos de la vigésima octava sesión ordinaria de la Legislatura de Córdoba, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo. A través de esta sanción, a partir de ahora la superficie de la localidad se extiende de 4 mil a 21.562 hectáreas y 5.297 metros cuadrados.

El presidente comunal de Las Palmas, Diego Tejeda, estuvo presente en el recinto siguiendo las instancias del tratamiento del proyecto convertido en ley.

El legislador Raúl Recalde fue el miembro encargado de informar el proyecto. Comentó ante el pleno que Las Palmas se encuentra sobre la ruta provincial N° 28, en el camino de Los Gigantes. Cuenta con 400 habitantes y se ubica sobre las Sierras de Pocho.

“Las Palmas es el paso obligado para llegar al paraje conocido como Los Túneles, de altísimo valor turístico y al que le suman también otros puntos que se explotan turísticamente, como pueden ser los Volcanes de Pocho y la capilla de Las Palmas, antiquísima obra que data de los siglos XVII y XVIII”, expresó Recalde.

Sujeto a expropiación

La sesión prosiguió con una aprobación que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación a una fracción de terreno. Se trata de la zona en la que se llevó a cabo la obra Distribuidor – Avenida de Circunvalación y Avenida Costanera, en el arco Este de la Circunvalación de Córdoba, conocido como acceso 7 Bis, entre la Ruta 19 y la Autopista Córdoba – Pilar.

El legislador Raúl Latimori, miembro informante del proyecto y titular de la Comisión de Obras Públicas, especificó que los planos y lotes afectados a esta obra fueron aprobados en el año 2018, mediante la Ley 10.531. El propósito del proyecto que hoy obtuvo aprobación es corregir la superficie indicada en aquella norma, con casi 200 metros cuadrados menos que los sancionados oportunamente.

Otros asuntos

Por otra parte, este miércoles la Unicameral trató en forma conjunta dos pedidos de informe elevados por las legisladoras Amelia Moscoso y Cecilia Irazuzta. En ellos se cita a la ministra de Justicia y Derechos Humanos y a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, para que informen sobre diversos aspectos referidos a las medidas y acciones actuadas ante varios casos de maltrato infantil, abuso sexual y violencia juvenil en la provincia.

Asimismo, se abordó un pedido de informe iniciado por el legislador Álvaro Zamora Consigli relacionado a diversos aspectos del loteo realizado por la empresa Altos de Vélez Sársfield S.A. en la comuna de Villa Cañada del Sauce, departamento Calamuchita.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Legislatura

To Top