Conecta con nosotros

REPUDIO DE LOS ALMACENEROS

Foto: Gentileza Fernando Barrionuevo.

Sociedad

REPUDIO DE LOS ALMACENEROS

Desde el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba expresaron el repudio al violento accionar de un grupo de empleados municipales de la ciudad de Córdoba, que durante la jornada del miércoles 4 de noviembre atacaron a un comerciante en barrio observatorio.

“Nuestra Institución repudia y manifiesta profunda preocupación por el hecho de violencia ocurrido el día miércoles 04/11/2020, en el cual resultó herido un comerciante que fuera salvajemente agredido por individuos participantes de una manifestación convocada por el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM)”, expresa el comunicado, agregando, “El ataque perpetrado por parte de manifestantes del SUOEM – hacia un Trabajador Comerciante, es un hecho de suma gravedad que avasalla derechos, pone en riesgo la convivencia ciudadana y pretende bajo actitudes temerarias, acallar las voces de otros conciudadanos que, también, reclaman por sus Derechos Constitucionales.

Nadie pone en tela de juicio la legalidad de las huelgas, ni el justo derecho a reclamar por un salario digno; pero recurrir a la violencia como medio para imponer una voluntad, adjudicándose una superioridad inexistente y quebrantando los derechos de otros, conforma una práctica oscura que Argentina, ha logrado erradicar desde la restitución de la Democracia en 1983.

Los comerciantes, identificados en su totalidad con la víctima de éste ataque, también son Trabajadores – esenciales antes, durante y después de la pandemia – son los Autónomos de jornadas laborales de 12 hs. sin vacaciones pagas, ni aguinaldo ni licencias con goce de sueldo, cuyos ingresos dependen exclusivamente del acceso de clientes a su local; son quienes tributan a las arcas públicas – como ciudadanos y por su actividad – de donde (paradójicamente) emanan los fondos para los salarios de los agentes públicos.

Instamos, a la Justicia de Córdoba a un pronto esclarecimiento del hecho; a las Autoridades locales un acompañamiento continuo a nuestros comerciantes, y a la Mesa Directiva del SUOEM, sensatez, solidaridad y empatía.

Son tiempos de compartir, no de combatir. Tiempos de predicar y construir cada día, la paz social”.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Sociedad

To Top