Conecta con nosotros

SE AGENDARON LOS TURNOS

Fotos: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

SE AGENDARON LOS TURNOS

En el marco del programa “Córdoba Rosa”, la senadora nacional, Alejandra Vigo, la ministra de Salud, Gabriela Barbás y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez encabezaron la jornada “Agendá tu chequeo”, realizada en la Nueva Maternidad.

Durante la actividad, se hicieron 135 mamografías y se otorgaron 209 turnos protegidos para realizarlas en hospitales provinciales.

La ministra Barbás destacó la reciente incorporación de un acelerador lineal en el Hospital Oncológico y valoró la importancia del trabajo interdisciplinario y desde una mirada humanizada.

Reconocimientos a referentes

Durante el evento, se realizaron distintos reconocimientos. La senadora Alejandra Vigo y Sara Burgos, de la fundación LALCEC, recibieron placas en las que se las designa como embajadoras del Córdoba Rosa.

Por otra parte, también fueron reconocidos los profesionales de la Provincia que representan el abordaje del cáncer de mama: Leila Badrán, del Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama; Andrés Del Castillo y María Rosa Di Noto, directora del Hospital Oncológico; todos integrantes de la Unidad de Mama de la provincia de Córdoba.

Actividades de la Jornada

Además de las radiografías para mamas y turnos, se ofreció un circuito de salud para las mujeres, que incluyó vacunación y testeo de Infecciones de Transmisión Sexual –ITS-.

También hubo stands de las fundaciones, una galería fotográfica a cargo de la ONG Vanesa Durán, clases de Taichí, organizadas por la Agencia Córdoba Deportes; entre otras propuestas.

Acompañaron el evento, el subsecretario de Gestión Territorial y coordinación interministerial, Oscar Arias; la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Vigo; la vicepresidenta de Apross, Lucila Pautasso; y por parte del Ministerio de la Mujer, la directora general de Córdoba con Ellas, Florencia Margaría y la coordinadora de Córdoba Rosa, Mariana de los Ríos.

También estuvieron presentes los referentes del gabinete de la cartera sanitaria: el secretario de Salud, Sergio Metrebian; la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el subsecretario de acceso a la Salud, Diego Alonso, el director de Coordinación de Servicios de la Secretaría de Salud, Sebastián Faule; la directora de Epidemiología, Laura López; la directora general del Programa de Protección de la embarazada y su bebé, María José Belveder; y el subdirector de la Nueva Maternidad, Daniel Coffone.

Asimismo, participaron las referentes de la Municipalidad de Córdoba, Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención Comunitaria, y Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal.

Recomendaciones y acceso a mamografías

Desde la cartera sanitaria se aconseja asistir una vez al año al servicio de ginecología para realizarse los chequeos anuales de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer, que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.

Respecto a la mamografía, se recomienda un control anual a las mujeres a partir de los 40 años, ya que este estudio permite detectar precozmente tumores, incluso antes de que sean palpables.

Asimismo, se recuerda que el acceso a este estudio se encuentra disponible durante todo el año en diferentes hospitales de la provincia, tanto de capital como del interior. Para conocer cómo solicitar un turno, se puede ingresar a este link.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

To Top