Conecta con nosotros

SE FORMARON EN DERECHOS HUMANOS

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

DESARROLLO HUMANO

SE FORMARON EN DERECHOS HUMANOS

Se llevó a cabo la entrega de diplomas a mil egresados y egresadas de la tercera cohorte de la Diplomatura en Derechos Humanos.

La ceremonia coronó la instancia de formación pública y gratuita que imparten el Ministerio de Desarrollo Humano junto con la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y que en esta tercera edición apostó fuerte por la virtualidad y convocó inscriptos en toda Argentina y también en países latinoamericanos.

El acto fue encabezado por la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, junto con Gonzalo Pedano y Juan Valfré, autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Cabe destacar que semanas atrás, en un acto presidido por el gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero, habían recibido sus respectivos certificados más de mil oficiales de la Policía de Córdoba que también completaron la capacitación.

Recordó que el trayecto académico se estructura a través de cinco módulos temáticos, cada uno de los cuales es dictado por docentes que son referentes en la materia a quienes se suma el aporte de conferencistas para ampliar la perspectiva del abordaje.

El mismo compromiso planteó desde el ámbito académico Juan Valfré, secretario de Coordinación y Asuntos Legales de la UPC.

Escuela de formación

En el año 2020 se firmó la resolución para la creación de la Escuela de Derechos Humanos, con el objetivo de generar un espacio público y gratuito de formación que contribuya a formación académica, reflexión, la difusión y respeto de los derechos humanos.

El cursado es virtual con modalidad sincrónica o asincrónica, y al final de cada módulo se rinde una evaluación.
Los módulos de la Diplomatura son los siguientes: Introducción a los Derechos Humanos (dictado por el docente Lucas Crisafulli); Memoria, Verdad y Justicia (a cargo de Laura Villa, y los fiscales Facundo Trotta y Carlos Gonella como conferencistas); Violencia institucional (por Crisafulli con Ivanna Rossi como conferencista); Pluralismo e Interculturalidad (a cargo de Pablo Reyna y Janeth Clavijo); Derechos Humanos y Diversidad (con Celeste Giacchetta).

Por tratarse de una política pública, está garantizada su continuidad y próximamente se abrirá la inscripción para la cuarta edición.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de DESARROLLO HUMANO

To Top