
Municipales
SEIS MESES DE ATENCIÓN
El Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM), creado por la actual gestión del intendente Martín Llaryora, cumplió sus primeros seis meses.
Se trata de un espacio innovador, compuesto por un equipo interdisciplinario dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacioanles, dedicado al asesoramiento y atención de la población migrante y refugiada en Córdoba.
Brinda servicios de orientación migratoria, atención al vecino, capacitaciones, asesoramiento legal y laboral y un espacio para la promoción de la interculturalidad, desde una perspectiva integral de promoción y acceso a derechos.
Ya se realizaron 1900 gestiones de migrantes extranjeros y migrantes internos, aquellos que vienen de diferentes provincias de nuestro País.
La Municipalidad de Córdoba, a través del CAPeM, lleva a cabo una extensa tarea de relevamiento, análisis previo, planificación y evaluación para deifnir las políticas públicas a desarrollar en favor de las personas migrantes y refugiadas.
Qué actividades se realizaron en estos seis meses?
En los primeros 184 días de actividad en el CAPeM se llevaron a cabo numerosas propuestas, entre las que se encuentran:
– Capacitación en inserción laboral para migrantes y refugiados.
– Ciclo de capacitaciones de orientación migratoria.
– Ciclo de capacitaciones para la integración socio cultural.
– Ciclo de mujeres migrantes.
– Ciclo de capacitaciones de inclusión financiera (en convenio con el Banco de Córdoba).
– Ciclo de capacitaciones para la inserción laboral (en convenio con ACNUR y la FIDE).
– Taller de Español para migrantes (mediante cooperación con el Servicio Jesuita a Migrantes).
– Taller de tejido de la comunidad lituana.
Para más información sobre las capacitaciones, se puede contactar al CAPeM mediante el mail capemcordoba@gmail.com.
Mediante la vinculación con los consulados, también se realizaron 236 gestiones de pasaportes, cédula de ciudadanía y trámites notariales.
Capacitación en “Habilidades para la comunicación en espacios de trabajo” en portugués para el equipo del CAPeM (Consulado de Brasil)
Colectividades en tu Barrio
Colectividades en tu Barrio es una serie de celebraciones, abiertas a todo público y gratuitas, que se están llevando a cabo en diferentes barrios de la ciudad.
Este festejo busca visibilizar la interculturalidad con el objetivo de reconocer el carácter multicultural y la importancia del conjunto cultural de la ciudad, donde las diferentes colectividades tienen una gran incidencia.
Ya se llevaron a cabo dos ediciones de muchísimo éxito, la primera en Barrio Alberdi junto a las colectividades helénica, siciliana, comunidad lituana y país vasco, y la segunda edición con la comunidad árabe y sirio libanesa.
La agenda de estas celebraciones continuará el sábado 1° de octubre en Barrio Pueyrredón y el domingo 23 de octubre en Barrio General Paz.

