Conecta con nosotros

SIGUEN MIRANDO ATRÁS

Foto: GEF Informa

Covid-19

SIGUEN MIRANDO ATRÁS

Hoy con más de 3.000 casos de coronavirus diagnosticados hace más de 10 días, el Ministerio de Salud de Córdoba sigue actualizando datos, informando que se notificaron 3.803 contagios de Covid-19 y el fallecimiento de 11 personas por causa de la pandemia.

La cartera sanitaria aclara que de los casos notificados hoy dentro de la provincia, 444 son correspondientes a casos diagnosticados en los últimos tres días, 198 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 3.030 hace más de 10 días.

El informe indica que de ese total de contagios asignados a la provincia, 131 son personas con residencia en otras jurisdicciones del país, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

Cuadro: GEF Informa. Fuente: Ministerio de Salud Córdoba.

De los contagiados en el territorio provincial, 1.781 corresponden a Córdoba capital y 1.891 al interior, con la distribución por departamentos que se adjunta:

https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2022/02/Totales-por-localidad-10-02-2022.pdf

A nivel nacional hoy se informaron 25.110 contagios, donde Córdoba sigue siendo el segundo distrito con más casos en el país, solo por debajo de Provincia de Buenos Aires que registró 10.677 contagios.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.202.309 test con PCR y 4.298.862 test de detección de antígeno.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 15.372 estudios, de los cuales 1.049 corresponden a PCR y 14.323 a test de antígeno.

FALLECIDOS

Este jueves se notificaron 11 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, todos decesos que se evaluarán si correspondieron a la patología Covid-19 como causa base. De ese total 4 fueron varones y 7 mujeres, todas personas que se encontraban internadas.

De esta manera hasta la fecha el total de fallecidos por esta causa es de 7.720 personas, con un índice de letalidad del 0,83% de los contagiados, igual porcentaje que el día anterior.

Cuadro: GEF Informa. Fuente: Ministerio de Salud Córdoba.

Del total de fallecidos, 4.418 son varones (57,23%) y 3.302 mujeres (42,77%).

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%, igual porcentaje que ayer.

OCUPACIÓN DE CAMAS CRÍTICAS COVID-19 PARA ADULTOS

Al día de hoy se encontraban internadas 257 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, treinta y tres (33) lugares ocupados menos que el día anterior, lo que representa el  7,34% del total de camas en la provincia de Córdoba. Además hoy se informó que de ese total de personas internadas, 144 (56%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 113 (44%) a pacientes de terapias intensivas.

De todas las personas internadas en camas de terapia intensiva, 61 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, 9 lugares ocupados menos que el miércoles, representando un 23,74% del total.

VACUNACIÓN

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este jueves se colocaron 9.976 dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 1.602 fueron del primer componente, 3.211 del segundo y 5.163 de la tercera dosis.

La información agrega que hasta la fecha se aplicaron 7.593.830 vacunas, 3.334.932 de ellas corresponden a la primera dosis, lo que represente aproximadamente un 87,53% de la población total de la provincia vacunada, mientras que 3.021.540 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis, un 79,54% aproximadamente de todos los habitantes de la provincia, en tanto 1.247.358 se aplicaron la tercera dosis, un 32,84% del total de cordobeses.

Cuadro: GEF Informa. Fuente: Ministerio de Salud Córdoba.

El promedio diario de colocación de vacunas en la provincia es de 18.566,82 desde el comienzo de la campaña.

En Capital, la campaña de vacunación continúa mañana en los puntos habilitados: Orfeo, Centro de Convenciones, Pabellón Argentina y Comedor Universitario.

En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario. En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Covid-19

To Top