Conecta con nosotros

TERMINARON DESILUSIONADOS

Foto: GEF Informa

Industria y Comercio

TERMINARON DESILUSIONADOS

La Cámara  de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas por el Día de la Madre, realizado de manera exclusiva para la entidad por la consultora Perspectivas Sociales.

Según este informe, la gran mayoría de los comerciantes manifestaron no haber logrado siquiera equiparar las ventas del Día de la Madre del año pasado, reportando una caída neta interanual de un 1,4%. Menos aún lograron acercarse a los niveles de venta anteriores a la pandemia (año 2019), en unidades, estuvieron un 18% por debajo.

El 75% de los consultados expresaron que las ventas estuvieron por debajo de las expectativas que tenían. Solo el 35% logró cumplir con el nivel de ventas esperado.

La ‘desilusión’ fue generalizada en los distintos rubros: indumentaria, accesorios, calzado, hogar no lograron cubrir sus expectativas.

Variación interanual

Para casi la mitad de los comerciantes (46%) las ventas en unidades se mantuvieron en los mismos niveles que para el Día de la Madre del 2020, sin embargo, para un grupo de comerciantes (30%) las ventas no sólo han sido más bajas sino en porcentajes altos; lo que explica el saldo negativo en unidades. La caída total de ventas en unidades con relación al Día de la Madre 2020 es de -1,4%. El 24% de encuestados manifiestan haber vendido más que en el año próximo anterior.

3,5% es en lo que rondan las pérdidas de rentabilidad. El rubro de artículos para el hogar es donde más comerciantes han logrado márgenes de rentabilidad mayores a los del Día de la Madre del 2020.

El ticket promedio se ubicó en los $3542, siendo la tarjeta de crédito el medio de pago elegido por excelencia.

El 95% de los comerciantes expresó no haber incorporado personal adicional para atender la demanda del día de la madre. Asimismo, se informa que el 79% de los encuestados posee sus negocios en el área central, el 4% en barrio General Paz, el 6% en Cerro y Urca, el 6% en Nueva Córdoba y Güemes, el 4% en zona sur.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Industria y Comercio

To Top