Conecta con nosotros

UN MES MIRANDO AL CIELO

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Turismo

UN MES MIRANDO AL CIELO

En el marco del “Mes del Astroturismo”, Miramar de Ansenuza se prepara para recibir a turistas aventureros que se interesan por constelaciones, planetas cercanos y estrellas. El cielo abierto y por fuera de la contaminación lumínica de las urbes para conocer en profundidad el avistaje del firmamento.

El sábado 15 de abril, desde las 19:30, será la tercera fecha dentro de la grilla de evento dentro del programa lanzado por la Agencia Córdoba Turismo en conjunto con el Ministerio de Ciencia Y Tecnología.

Para esta oportunidad, el operador turístico Ricardo Villarreal, titular del Zorro Explorador, comentó que esta actividad “tiene como finalidad enseñar y entretener sobre todas las cuestiones que nos interesan del cosmos”. Además, remarcó que la localidad del noroeste cordobés “es muy convocante”.

Continuando sobre la demanda que tiene este tipo de salidas para los visitantes dijo: “En estos momentos hay mucho interés en el turismo por acercarse a vivenciar y aprender sobre un cielo estrellado”.

“La ‘Mar de Ansenuza’ hace que el cielo se presente libre en el horizonte. Allí, apreciar las puestas del sol o las salidas de la luna reflejadas en las aguas de la laguna es un espectáculo único para Córdoba”, puntualizó el operador turístico.

Punto de avistaje

El punto de reunión para la observación será en el sector de Playa Copacabana informó la Secretaría de Turismo de Miramar, con entrada libre y gratuita.

Las actividades comenzarán a partir de las 19:30. Desde las 20 se hará un acto de apertura del «Mes de Astroturismo». En este sentido, la secretaria, Silvina Arrieta comentó que “la presentación será con autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, integrantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, funcionarios municipales y localidades cercanas”.

Luego, los prestadores habilitados en astroturismo darán una charla sobre la observación del cielo. “Vamos a apagar por 30 minutos parte de la costanera para no generar contención lumínica, ya que ese día no hay luna”, detalló la secretaria.

En la continuidad de las acciones, “desde las 20:30 se hace una interpretación del cielo que tendrá una duración aproximada de una hora y media”. En el marco de un evento de índole educativa, Arrieta comentó que desde el municipio “invitamos a los docentes con alumnos del primario y secundario” a participar.

Miramar de Ansenuza hará su debut en avistaje sobre astroturismo en el norte cordobés, por eso la funcionaria remarcó: ”Implementar esta actividad turística es un valor agregado. Lo ideal sería hacer en un próximo encuentro en Colonia Müller donde no hay contaminación lumínica”.

Para asistir

Quienes hayan reservado este sábado para realizar esta actividad nocturna deberán tener en cuenta los siguientes elementos para llevar:

Una manta para sentarse en el piso, alguna reposera, abrigo suficiente, linterna, algo para comer y unos buenos mates.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Turismo

  • Turismo

    INTERPRETAN EL CAMINO DE BROCHERO

    Por

    El gobernador Juan Schiaretti encabezó esta tarde junto al arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi, el acto de...

  • Turismo

    SCHIARETTI DE VISIT

    Por

    El gobernador Juan Schiaretti participó ayer por la tarde en la presentación oficial de Visit Córdoba, un nuevo...

  • Turismo

    EL ENTE PARA EL DESARROLLO

    Por

    En una reunión realizada en su despacho de la Unicameral, el vicegobernador Manuel Calvo recibió este jueves al...

  • Turismo

    CÓRDOBA LOS ESPERA

    Por

    Córdoba se prepara para otro fin de semana largo que promete ser un verdadero éxito turístico,...

  • Turismo

    ARTE Y SABORES

    Por

    Se acerca el fin de semana XXL y un total de 28 artistas expondrán sus obras...

To Top