Conecta con nosotros

UN TURISMO ALTERNATIVO

Foto: Prensa Legislatura de Córdoba.

Legislatura

UN TURISMO ALTERNATIVO

En reunión virtual, la Comisión de Turismo y su Relación con el Desarrollo Regional continuó con el trabajo de actualización de la Ley Nº 8801, referida a la creación del Registro Provincial de Prestadores de Turismo Alternativo.

En esta ocasión, fueron invitados a integrantes de diversas asociaciones e instituciones que reúnen a profesionales del turismo denominado activo o alternativo, entre los que se encontraban guías de montaña, guías de parques nacionales, instructores de buceo recreativo, profesionales de hostelería, centros de formación en turismo, entre otros.

Esta agrupación presentó los lineamientos de un proyecto referido al turismo alternativo, tanto en sus modalidades, como de sus actividades: terrestres, acuáticas y aéreas.

Representantes del turismo activo presentaron una propuesta de regulación

Reconocieron que Córdoba ha sido siempre una provincia “innovadora” con respecto a la legislación que regula el turismo; pero reconocieron la necesidad de actualizar la normativa ante las nuevas tendencias y aparición de servicios turísticos específicos relacionados con esa actividad.

“El turismo activo necesita de herramientas legales para poder dar seguridad a quienes lo practican y poder realizar controles más eficientes”, dijeron desde la agrupación.

La presidenta de la comisión, Mariana Caserio, solicitó que el texto sea remitido a los legisladores integrantes para su análisis así como también puesto en conocimiento de otras áreas del Estado como Deportes, Turismo y Ambiente, entre otras.

“Queremos fortalecer el turismo y que Córdoba esté a la altura de los grandes referentes en estos deportes como son Australia, Nueva Zelanda o Costa Rica”, concluyeron los invitados.

Entre las entidades representadas estaban la Asociación de Guías de la Quebrada del Condorito, la Asociación de Guías de Profesionales de Montaña, Asociación Argentina de Guías de Montaña, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (ACAV), Instituto Superior Illa e Instituto Superior Santa Rosa de Calamuchita.

En la reunión también estuvo presente el presidente de la comisión de Deportes y Recreación, Miguel Majul.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Legislatura

To Top