Conecta con nosotros

UNA EXPOSICIÓN EN LA CUMBRE

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

Economía Circular

UNA EXPOSICIÓN EN LA CUMBRE

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expuso en la 4° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, evento organizado por la Municipalidad de Córdoba, que cuenta con la presencia de más de 70 disertantes internacionales, nacionales y locales.

Flores formó parte de panel moderado por el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, en el que distintos expositores intercambiaron sus experiencias bajo la consigna: «Acciones urgentes hacia una región más circular”.

En este marco, dialogaron sobre el estado ambiental en el contexto latinoamericano, y acerca de cómo elaborar políticas públicas efectivas para lograr la transición hacia una economía circular.

La ministra habló sobre la importancia de «abandonar el romanticismo» cuando nos referimos al cuidado del ambiente y para eso, «es necesario pensar en procesos productivos e industriales que tengan escala y en los cuales el empleo verde sea una opción real».

En su alocución, la funcionaria destacó que en la provincia de Córdoba “los 427 municipios están caminando esa transición y están mirando lo que pasó en la ciudad durante los últimos cuatro años, cuando Martín Llaryora era el intendente. Ahora lo que tenemos que hacer es acompañar a los gobiernos locales que están haciendo un enorme esfuerzo en cuestiones de saneamiento y cuidado ambiental.”

Por último, los disertantes reflexionaron sobre las limitaciones que enfrentan los gobiernos para avanzar en el desarrollo sostenible. En relación a esto, la ministra sostuvo: “Cuando hay decisión política, se pueden sortear todos los obstáculos económicos y ambientales”.

“En la provincia estamos trabajando en la normativa, porque es necesario empezar desde la base y también hacer foco en la educación ambiental. Eso es lo que nos va a permitir salir del romanticismo, para expandir el modelo de economía circular a todos los municipios y comunas”, agregó.

Stand con realidad virtual y productos circulares

La cartera ambiental también estuvo presente en el evento a través de un espacio donde se presentaron productos de la economía circular, y un entorno de realidad virtual: “Nuestras Áreas Naturales Protegidas”, donde los visitantes pueden tener una experiencia inmersiva de las reservas provinciales.

El stand también cuenta con la exposición de Néstor Moio, diseñador de moda que crea prendas de vestir a partir de desechos textiles que se procesan en el Centro Verde Telas de la ciudad de Córdoba.

Además, se presenta la exposición “Jaulas Vacías”, a cargo de Policía Ambiental de la provincia, que busca generar conciencia sobre el mascotismo y la tenencia ilegal de aves silvestres.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Economía Circular

To Top