Conecta con nosotros

UNA PROTECCIÓN AL TURISTA

Foto: Prensa Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba.

Turismo

UNA PROTECCIÓN AL TURISTA

El Ministerio de Industria Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, lleva adelante el programa Turista Protegido, que asiste a los visitantes durante su estadía en la provincia de Córdoba y busca proteger los derechos de las usuarias y usuarios que eligen este destino vacacional.

En este sentido, autoridades y personal especializado del organismo recorren los diversos puntos turísticos efectuando controles y constatando que los comercios y proveedores cumplan con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240.

Durante los meses de enero, febrero y marzo se prevé brindar una rápida y eficaz gestión a los turistas que necesiten solucionar algún tipo de conflicto o situación irregular  ante los incumplimientos que vulneren sus derechos.

En cuanto a los controles, que ya se vienen efectuando, se constata la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios, de modo que la contratación sea clara desde sus inicios, tanto para los usuarios y consumidores, como para los comerciantes y  proveedores.

Respecto a los servicios gastronómicos se controla que los proveedores exhiban en la entrada principal del establecimiento la lista completa de precios de los productos y que exista una carta virtual por mesa debido a las medidas sanitarias por el Covid-19. Todo local gastronómico que incumpla la normativa aplicable puede ser sancionado.

El director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, Daniel Mousist, manifestó que “en esta temporada 2022 haremos foco principalmente en la prevención a la hora de contratar o alquilar una propiedad, alertando y brindando una serie de recomendaciones a los turistas a fin de prevenirlos ante posibles estafas”.

Atento a ello, el funcionario enumeró algunas pautas a tener en cuenta al momento de alquilar un alojamiento:

Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.

Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.

Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la  Agencia Córdoba Turismo: https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme

Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad (google maps, consultar en comercios aledaños, etc).

Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.

Exigir ticket o factura de compra.

Si abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.

Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

También, el funcionario mencionó otras recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios:

Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.

Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.

Al comprar con tarjeta de crédito, no perderla de vista y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.

Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se tiene 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.

Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/

Reclamos o denuncias

Las y los turistas, usuarios y consumidores podrán comunicarse con Defensa del Consumidor a través de las siguientes vías:

Al http://0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.

Por las redes sociales: Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba

Instagram: @defensadelconsumidor.cba

Por mails: efensadelconsumidor@cba.gov.ar  y defensacba@gmail.com

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Turismo

  • Turismo

    INTERPRETAN EL CAMINO DE BROCHERO

    Por

    El gobernador Juan Schiaretti encabezó esta tarde junto al arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi, el acto de...

  • Turismo

    SCHIARETTI DE VISIT

    Por

    El gobernador Juan Schiaretti participó ayer por la tarde en la presentación oficial de Visit Córdoba, un nuevo...

  • Turismo

    EL ENTE PARA EL DESARROLLO

    Por

    En una reunión realizada en su despacho de la Unicameral, el vicegobernador Manuel Calvo recibió este jueves al...

  • Turismo

    CÓRDOBA LOS ESPERA

    Por

    Córdoba se prepara para otro fin de semana largo que promete ser un verdadero éxito turístico,...

  • Turismo

    ARTE Y SABORES

    Por

    Se acerca el fin de semana XXL y un total de 28 artistas expondrán sus obras...

To Top