Conecta con nosotros

VIGO Y LAS MUJERES LIDERESAS

Foto: Prensa Bloque Córdoba Federal.

Género

VIGO Y LAS MUJERES LIDERESAS

Más de 200 mujeres, que se desempeñan en distintos ámbitos, compartieron una jornada de reflexión sobre el rol que ellas tienen en la sociedad actual y los desafíos que enfrentan en esta época.

Esta iniciativa tuvo como marco el Día Internacional de la Mujer, y fue impulsada desde Lideresas, con el propósito de conmemorar la lucha por lograr espacios de participación y de toma de decisión.

La jornada estuvo encabezada por la senadora nacional Alejandra Vigo (Bloque Córdoba Federal), quien afirmó “Sin mujeres no hay democracia”.

“En un momento en el que el mundo está en crisis, con este conflicto tan tremendo en Ucrania, en Europa, y también en nuestro país -porque estamos viviendo una Argentina en profunda crisis- yo sé que la participación y el protagonismo de las mujeres es clave”, dijo.

“La construcción de un mundo mejor, de una Argentina en desarrollo, pacífica, con igualdad y equidad, siempre tiene que ver con nuestro protagonismo, porque no hay democracia sin mujeres. Las mujeres mejoramos la democracia, la definimos con una mirada determinante. La democracia es incompleta si no estamos a la par. Y la política es la herramienta que nos va a permitir generar las acciones de transformación que necesitamos para una sociedad igualitaria y plena de derechos”.

Del encuentro participó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, junto a funcionarias, empresarias, integrantes de gremios y sindicatos, docentes, dirigentes, periodistas y decanas.

Lideresas es una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la incursión, la inclusión y el liderazgo de las mujeres, para fortalecer y garantizar la participación igualitaria en todos los niveles de la vida pública.

Vigo también destacó el rol de las políticas públicas en materia de género que se desarrollan en Córdoba y en las que la Provincia fue pionera, a la vez que ponderó la trascendencia de las mujeres en todos los ámbitos cordobeses que “le dan este perfil tan importante como provincia en el concierto nacional. Esto, por esta manera que tienen las cordobesas de liderar distintos espacios: académicos, sociales, en los hogares, en la industria, en los gremios, en la política…”

La senadora pidió al auditorio que “aprovechen” la visibilidad que tiene en marzo la agenda de las mujeres: “Para seguir luchando y trabajando por las conquistas que todavía nos faltan alcanzar y a las que llegaremos de la mano de todas, más allá del lugar político, de la actividad social o privada en la que estemos”. Porque “en pleno siglo 21 nuestro protagonismo va a ser central y necesitamos que las mujeres tengamos mayor participación y se fortalezca su liderazgo en todos los ámbitos”.

“No todas las mujeres somos iguales, hay diversidad, hay que respetar las diversidades. Pero sí, todas somos capaces de liderar cualquier espacio. Hay que garantizar que todas las puertas se abran plenamente a nuestra participación”.

Cerca del mediodía, la senadora nacional por Córdoba estuvo presente en la ampliación del Programa Apross por Vos, de atención interdisciplinaria para personas en situación de violencia de género creado por la aseguradora de salud provincial y que desde ahora incluirá a todas las mujeres cordobesas, tengan o no obra social. El Apross es la segunda obra social que prevé este tipo de atención junto con Ossacra, la obra social del sindicato de Amas de Casa que preside Vigo.

Cabe recordar que como diputada de la Nación, la actual senadora por Córdoba presentó el proyecto para incorporar la atención integral de la violencia intrafamiliar y de género en el sistema de salud y obras sociales que ya tiene media sanción en la Cámara Baja.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Género

To Top