
Política
VOCES DE LA OPOSICIÓN
Tras el discurso del gobernador Juan Schiaretti esta mañana en la apertura del centésimo cuadragésimo cuarto período de sesiones de la Legislatura de Córdoba, distintas voces de la oposición hicieron escuchar sus críticas.
Para el diputado nacional de Juntos por el Cambio Rodrigo de Loredo, “es un discurso de fin de ciclo, nos deja la sensación que ya no tienen más nada que ofrecer”.
“No hubo nuevas ideas ni entusiasmo por el futuro. Se repiten las promesas año tras año y siguen ausentes las respuestas concretas a las problemáticas estructurales que llevan años sin solución”, enfatizó de Loredo.
“De todos los discursos de apertura, este fue el de menor calidad y con escaso contenido de gestión. Al contrario, fue el más politiquero y electoral. Transitar los últimos dos años de gestión peleando en los medios con el gobierno nacional parece que es la propuesta que ofrece Hacemos por Córdoba”, concluyó.
Audio: Rodrigo de Loredo (Diputado Nacional Juntos por el Cambio).
Por su parte Noelia Agüero del Frente de Izquierda dijo que Schiaretti, nuevamente, dio un discurso para la tribuna. Defendió una política que garantiza mayores ganancias a los grandes grupos empresarios para quienes ahora pide la eliminación de retenciones. Todo esto en base a mayor ajuste, salarios de hambre para el pueblo trabajador, precarización laboral y continuar sumiendo en la miseria a nuestra provincia, como lo venimos denunciando desde la banca de Izquierda Socialista en el FIT-U.
Ni una sola palabra sobre los gravísimos temas que aquejan a las mayorías populares: salarios de miseria, jubilaciones de indigencia, crisis habitacional y ambiental, y un largo etcétera. Tampoco se refirió al reciente acuerdo mafioso con el FMI que profundizará el ajuste vigente afectando también a Córdoba que no es ninguna isla. No existe ninguna grieta con el Gobierno de Alberto Fernández a quien hoy le reclamó subsidios cuando durante años el PJ cordobés no sólo votó las leyes antipopulares sino que acompañó todas las medidas políticas de este gobierno y del anterior.
Audio: Noelia Agüero (Legisladora Provincial FIT).
A su turno el presidente de bloque de diputados de la Unión Cívica Radical en el Congreso Nacional, Mario Negri manifestó “Creo que el discurso del Gobernador tuvo dos partes. Coincido en la primera sobre las asimetrías y discrecionalidad de la Nación para con las provincias, particularmente Córdoba. El hecho más significativo, el que más daño nos hizo, fue con la ley de Biocombustibles pero después, el Gobernador tuvo una segunda parte que parecía una piñata de la que caían millones de pesos por todos lados. Creo que hubo una exageración muy grande, que no hay una relación directa entre la situación financiera de la Provincia, de la Caja de Jubilaciones y el nivel de endeudamiento con la cantidad de anuncios”.
Audio: Mario Negri (Diputado Nacional UNC).
“Me hubiera gustado una reflexión más profunda sobre la presión tributaria, porque tenemos los Ingresos Brutos más altos del país y la energía más cara de la Argentina”, agregó Negri
“Me hubiese gustado que el Gobernador pidiera disculpas por los hechos de violencia institucional en la pandemia como fueron los casos de Blas Correa y Solange», remarcó Negri.
Por su parte Marcos Carasso, diputado nacional y presidente de la UCR de Córdoba, dijo “El gobernador hizo un discurso mancando distancia con el gobierno nacional, cuando durante los dos primeros años de gobierno acompañaron cada una de las iniciativas en la cámara de diputados de la nación y además fueron participes y trabajaron para que el kirchnerismo gobierne en la Argentina , parece que ahora se dan cuenta lo que durante los años denunciamos desde Juntos por el Cambio en Córdoba”.
“Muchos de las promesas del gobernador parecen copiadas de discursos anteriores y que después no se cumplen: en 2019 prometió 25 mil viviendas para los cordobeses que no tienen techo y todavía no hay una sola en pie, ahora promete 10 mil, esperemos que no queden en la nada y no vuelvan a jugar con la ilusión de la gente”, sentenció Carasso.
Por su parte, la legisladora de Encuentro Vecinal Córdoba, María Rosa Marcone señaló por Twitter: «Muchas veces se habló de los diarios que se escribían para presentar a quien gobernaba una realidad virtual. Hoy recibimos un diario escrito por quien gobierna para convencer, a quienes recorremos el territorio provincial, que lo que vemos no es real. Córdoba no para…de negar». Entre otras críticas, cuestionó el incumplimiento en materia de viviendas sociales.

