Conecta con nosotros

2500 MILLONES EN SEMANA SANTA

Foto: Gentileza Agencia Córdoba Turismo.

Sociedad

2500 MILLONES EN SEMANA SANTA

Según informaron desde la Agencia Córdoba Turismos, durante este fin de semana largo los distintos destinos turísticos cordobeses registraron un promedio de ocupación de más del 80%, con picos del 99% en algunos de ellos, los que generaron un ingreso aproximado, de 2.500 millones de pesos. Unos 450 mil turistas visitaron Córdoba con un promedio de gasto de 1800 pesos diarios y algo más de 3 noches promedio de pernoctaciones.

En la provincia, una de las regiones que más atrajeron visitantes fue el Valle Calamuchita, con una ocupación de 90% en La Cumbrecita y Villa Ciudad Parque, Villa General Belgrano 98.5% y Villa Rumipal 89%.

Por su parte el Valle de Punilla, uno de los que más plazas posee, registró porcentajes de ocupación también elevados, tales como La Cumbre 95%, Santa María de Punilla 85%, Parque Siquiman 60%, Villa Carlos Paz 75%, al igual que Villa Giardino.

El nuevo puente de la autovía Variante Costa Azul, llamado “José Manuel de la Sota”, fue una de las atracciones para el turismo local, que se acercó a conocer la obra vial recientemente inaugurada, donde se provocaron momentos de congestión de gente.

En el noreste cordobés, Miramar tuvo una ocupación de 75% según los relevamientos, mientras que, en Alta Gracia, se registró ocupación hotelera del 99% y de cabañas del 87%. La atracción allí fue el Festival Peperina, evento gastronómico con más 300 puestos de empresas de cocina.

En tanto en el Valle de Traslasierra Mina Clavero, informó que la ocupación en ese destino, el más importante del valle, fue de un 60 por ciento.

Finalmente, la Ciudad de Córdoba, uno de los destinos más elegidos en Semana Santa llegó a tener el 88% de sus plazas ocupadas durante estos días. En cuanto a las actividades más buscadas por los visitantes, los circuitos religiosos, como el de la Manzana Jesuítica, fueron los más atractivos.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Sociedad

To Top