
Judiciales
ADVERTENCIA AL DEFENSOR
En el marco de una investigación realizada por un hecho de Violencia de Género, la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje a cargo de Fabiana Pochettino, elevó a juicio una causa por Abuso sexual con Acceso Carnal, Violación de Domicilio, Lesiones Leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género y Robo. El defensor del imputado al presentar la oposición a dicho requerimiento, hace referencia que la investigación llevada a cabo por la Fiscal tiene una “postura feminazi”.
En el decreto remitiendo la causa al Juzgado de Control, la Fiscal, en referencia al termino desafortunado utilizado por el letrado expresa que “este neologismo despectivo se utiliza para desacreditar y deslegitimar al movimiento feminista, ya que es un anacronismo formado por las palabras “feminista” más “nazi”, basado en el odio a los hombres, entre otros postulados. De acuerdo a lo planteado por la funcionaria del MPF, el citado abogado «compara una investigación penal preparatoria (basada en material probatorio recabado) con perspectiva de género, con una doctrina política que enaltece el racismo y totalitarismo”. Además le recomienda que en futuras presentaciones a efectuar por ante la Fiscalía de Instrucción en relación a la víctima e integrantes de esa oficina, se dirija con el debido respeto, despojado de patrones estereotipados y discriminatorios
Por su parte el Juzgado de Control de la misma sede a cargo de la Jueza Dora Antinori Asis, confirmó la elevación a juicio, coincidiendo con las conclusiones vertidas por la Fiscal al atacar al órgano investigado mediante términos despectivos impropios de un operador jurídico.
IMPUTACIÓN EN VILLA DOLORES
La Fiscalía de Instrucción de Villa Dolores, a cargo de Lucrecia Zambrana, dictó la prisión preventiva para Juan José Murúa, imputado de homicidio calificado por mediar violencia de género –femicidio- y homicidio simple, en concurso real en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición de Marisol Rearte y su hija, Luz Morena Oliva, de dos años de edad ocurrida en 2014. La instrucción estuvo a cargo, inicialmente, del Fiscal Raúl Castro hasta el mes de agosto de 2019. En fecha 30 de diciembre de 2020 se ordenó la imputación y detención de Juan José Murúa, quien ya había sido convocado por el fiscal anterior. Ahora y tras receptarle la declaración indagatoria vía videoconferencia, se dictó la prisión preventiva. Cabe destacar que Murúa ya se encontraba preso por una causa en la que fue condenado en el año 2018 en la provincia de San Luis, por el homicidio de Brenda Arias, encontrándose alojado en el Complejo Penitenciario II, Pampas de las Salinas, de la localidad de La Botija, provincia de San Luis; y que con fecha 23 de diciembre de 2020 –precisamente mientras se efectuaban rastrillajes relacionados a esta causa Rearte- se fugó del Establecimiento Penitenciario, siendo recapturado con fecha 25 del mismo mes y año. En la causa tramitada ante esta Fiscalía, la imputación en relación a Marisol Rearte y Luz Morena Oliva fue de homicidio calificado por mediar violencia de género –femicidio- y homicidio simple, en concurso real; misma calificación sostenida en la prisión preventiva. Los elementos que vinculan a Murúa con la presente causa, si bien son todos indiciarios, resultan unívocos y no anfibológicos, los que han sido valorados de manera conjunta por este MPF a fin de demostrar tanto al existencia del hecho plasmado en la plataforma fáctica como la participación del mismo en el hecho atribuido.

