Conecta con nosotros

EL PARQUE DEL AEROPUERTO

Foto: Prensa Ministerio de Industria y Comercio Cba.

Industria y Comercio

EL PARQUE DEL AEROPUERTO

En las últimas horas, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; acompañado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y el director del Parque Empresarial Aeropuerto, Alejandro Tosco; puso en marcha la segunda etapa del Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), que consistirá en un Parque Industrial Tecnológico.

En la oportunidad, además, se inauguró el Espacio Empresarial Tecnológico del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, destinado a la innovación, la creatividad y el desarrollo de proyectos 4.0.

El predio, que está ubicado frente al Aeropuerto Internacional Córdoba “Ingeniero Ambrosio Taravella” (Av. La voz del Interior al 8.500), consta de 30 hectáreas, que se desarrollan en dos etapas de 15 hectáreas cada una, con un potencial edificable de 320.242 m2.

El parque proporciona la infraestructura y los servicios necesarios para el desarrollo competitivo de las industrias y  empresas. A esto se suma la buena accesibilidad, servicios y desarrollo urbano hacia este sector, lo que genera oportunidades para el sector, tal como sucede en diferentes parques empresariales del mundo.

NUEVA ETAPA

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería y el Parque Empresarial Aeropuerto pusieron formalmente en marcha la segunda etapa del proyecto, a partir de la firma de una adenda al acuerdo marco firmado en 2008 por la Provincia, el Parque Empresarial, el Clúster Tecnológico Córdoba, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA) y Bancor.

El objeto es generar y afianzar las condiciones para la radicación en el PEA de empresas públicas o privadas, industrias de base tecnológica, industrias del conocimiento, de organismos públicos, de instituciones educativas, instituciones sectoriales e industrias limpias en los rubros relacionados con la tecnología de la información e industria del conocimiento, además de desarrollo de software, hardware, comunicaciones, componentes electrónicos y otras actividades conexas.

Mediante esta firma, el Parque Empresarial Aeropuerto se compromete a donar terrenos al Gobierno de la Provincia para que éste disponga la radicación de empresas e industrias en el predio. Como contraprestación, la Provincia se compromete a dotar de los nexos externos de servicios para el desarrollo del PEA en esta segunda etapa del emprendimiento. También se compromete a otorgar a las empresas PyMEs industriales vinculadas al sector TIC que se radiquen en el Parque o que se hayan radicado; el acceso a los beneficios de la Ley N°9727 de Promoción Industrial de la Provincia.

Asimismo, el parque entrega en comodato gratuito a la Provincia, un espacio de oficinas de categoría, de aproximadamente 430 m2 en uno de los edificios corporativos del predio, donde se radicarán distintas dependencias y programas del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba.

PARA DUPLICAR LA CAPACIDAD INSTALADA

La Primera Etapa se desarrolló en 14 lotes entre 3.500 y 16.000 m2 de superficie, donde se encuentran construidos más de 40.000 m2 de oficinas ocupados por más de 20 empresas y otras 20 en proceso de radicación, funcionando también, sedes corporativas de diferentes firmas e industrias de base tecnológica pertenecientes al Clúster Tecnológico Córdoba y a la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), dedicadas al desarrollo de Software y Hardware, generando más de 550 puestos de empleo, con una proyección de más de 2500 puestos de trabajo más, llegando de esta manera a más de 3.000 puestos de trabajo.

La Infraestructura de servicios cuenta con calles pavimentadas con cordón cuneta, alumbrado público, energía eléctrica en media y baja tensión, fibra óptica, agua corriente, desagües pluviales, amplios espacios verdes parquizados, servicio de transporte público, recolección de residuos, sistema de vigilancia y seguridad las 24hs.

La Segunda Etapa se desarrollará duplicando la capacidad instalada, generando nuevos lotes de diferentes superficies, a partir de los 2.500m2, con un potencial edificable de 180.000 m2, promoviendo la generación de empleo local, ofreciendo a las industrias que se radican todos los servicios, además de los beneficios de Promoción Industrial del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Existe un potencial de más de 100 industrias que pueden instalarse en esta segunda etapa del parque.

LA ERA DE LA INNOVACIÓN Y LA INDUSTRIA 4.0

En este mismo acto, quedó habilitado el Espacio Emprendedor Tecnológico del Ministerio de Industria, Comercio y Minería en el que se radicarán a partir de hoy, las siguientes áreas del Ministerio de Industria, Comercio y Minería: IncubaCor, Dirección de Comercio Electrónico, Mesa de Mujeres de la Córdoba Productiva, y Mesa de Articulación Comercial y PyMe joven.

También estuvieron presentes, la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el Secretario de Industria; Fernando Sibilla; el Secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el Subsecretario PyME; Ángel Quaglia;  el Legislador Provincial, Leonardo Limia; el Presidente del Polo Tecnológico PEA, Ingeniero Daniel Ibáñez; el Presidente de CIIECA, Ingeniero Ricardo Ruival; el Presidente del Córdoba Technology Clúster, Ingeniero Pablo Gigy; el Director del Grupo Eling, Carlos Bergoglio y, el Director de Arquitectura del Grupo Eling, Martín Bergoglio.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Industria y Comercio

  • Industria y Comercio

    UN RECONOCIDO MINISTRO

    Por

    El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, brindó detalles ante la Legislatura sobre el...

  • Industria y Comercio

    LA CONEXIÓN EN LA CUMBRE

    Por

    Con el objetivo de continuar evolucionando la experiencia de conectividad en el hogar de los clientes,...

  • Industria y Comercio

    FIBRA ÓPTICA EN CALAMUCHITA

    Por

    La empresa Telecom informó que con el objetivo de continuar evolucionando la experiencia de conectividad en...

  • Industria y Comercio

    PIDEN BAJA DE LOS DÉBITOS

    Por

    La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial  del Ministerio de Industria, Comercio y...

  • Industria y Comercio

    LA INDUSTRIA FUE PREMIADA

    Por

    Este lunes, el Teatro del Libertador General San Martín fue el escenario para la ceremonia de...

To Top