
Política
EL PLENARIO DEL FRENTE CÍVICO
En el encuentro desarrollado en barrio Alta Córdoba, dirigentes capitalinos del Frente Cívico expusieron el plan de trabajo para el corriente año y el próximo año en el que se destacan una fuerte presencia en los barrios a través de las Casa del Militante, un sostenido trabajo con los afiliados y amigos para aceitar el tema fiscalización y una intensa y profusa tarea de difusión de los aspectos más relevantes de la gestión de Juez Intendente entre el 2003 y 2007.
Graciela Villata, Carlos Funes y Guillermo Assandri (ex funcionarios del Gobierno Municipal) fueron los encargados de repasar cómo funcionaron las áreas de Economía, Transporte y Obra Pública en aquel momento. A su turno, el concejal José María Romero fue el encargado de agradecer el trabajo militante durante el proceso eleccionario en los Centros Vecinales y Martín Juez y Agustín Nostrala fueron los encargados del puntilloso detalle del trabajo que, según sus palabras “comenzó con esta reunión ampliada y se replicará en cada seccional”.
En otros párrafos de su alocución Luis Juez señaló: “Me conocen a mí por mi exposición permanente en los medios pero las nuevas generaciones no me conocieron gobernando, no conocen mi gestión, no conocen a mis funcionarios, no saben quiénes hicieron las obras, por eso hoy quisimos hacer una muestra de lo importante que es poner en valor todo lo que se hizo”.
“Nadie nos va a poder reprochar nada porque nos tomamos 20 años desde aquella oportunidad. Y nos bancamos poder tener una gestión más que digna recibiendo sólo un peso de coparticipación, pero hay que contarlo porque la gente sabe que se hizo pero no sabe quién lo hizo. Y como pasaron 20 años y en ese tiempo se sucedieron gobiernos de distintos colores políticos, podemos con autoridad moral, pararnos frente a la gente y contarle que un grupo de vecinos decentes, honestos y trabajadores que no venían de la política se cargaron junto a mí la gestión al frente de la intendencia”.
“Demostramos que no hacía falta ideología para tapar baches y fuimos capaces de hacer obras que nuestros vecinos todavía las disfrutan. Hicimos desagües, nudos viales, nuestras escuelas no perdieron un día de clases, duplicamos la capacidad de Bajo Grande y sancionamos la ordenanza que prohíbe fumar en espacios públicos, entre otras cosas. Miren si no tenemos cosas que contarles a nuestros vecinos. Bueno, esa es la tarea que les toda a cada uno de ustedes”.
“Cuando fuimos gobierno ejecutamos la obra pública sin robar. Nadie se llevó un peso que no le correspondiera. Somos la prueba más fehaciente de se puede gestionar teniendo en cuenta la agenda social de los vecinos”. Con ese párrafo, entre otros, Luis Juez cerró el plenario de la Capital del Frente Cívico que convocó a referentes barriales de todas las seccionales.
