
Covid-19
EL REGALO DE LOS REYES
Con 275 contagios menos que ayer, este jueves el Ministerio de Salud de Córdoba informó que se notificaron 14.978 personas infectadas de Covid-19, llegando a un total acumulado de 650.702 casos en todo el territorio provincial desde el comienzo de la pandemia.
Además hoy se notificó el fallecimiento de 3 personas y 60 contagiados más quedaron internados.
El informe indica que de ese total de contagios que corresponde a la provincia, 328 son personas radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De los contagiados dentro del territorio provincial, 6.862 corresponden a Córdoba capital y 7.788 al interior, con la distribución por departamentos que se adjunta:
A nivel nacional se volvió a superar el récord de contagios (109.608), donde Córdoba es el segundo distrito con más casos en el país, superado por Provincia de Buenos Aires que registró 39.183 contagios y por encima de CABA que tuvo 12.107 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.963.374 test con PCR y 3.252.882 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.387.136 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 50.652 estudios (2.874 más que ayer), de los cuales 9.812 corresponden a PCR y 40.840 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
FALLECIDOS
Este jueves se notificaron 3 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, todas mujeres, aunque una de ellas es residente en Salta pero con domicilio legal en Córdoba, todas personas que se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. De esta manera hasta la fecha el total de fallecidos por esta causa es de 7.083 personas, con un índice de letalidad del 1,09% de los contagiados, un 0,02% menos que ayer.
De ese total de fallecidos, 4.093 son varones (57,79%) y 2.990 mujeres (42,21%).
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 84%, un 1% menos que ayer.
OCUPACIÓN DE CAMAS CRÍTICAS COVID-19 PARA ADULTOS
Al día de hoy se encontraban internadas 580 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, sesenta (60) lugares ocupados más que el día anterior, lo que representa el 16,56% del total de camas en la provincia de Córdoba.
De todas las personas internadas en camas críticas, 38 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, 2 lugares ocupados más que el martes, representando un 6,55% del total.
VACUNACIÓN
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este miércoles se colocaron 34.048 dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 4.997 fueron del primer componente, 5.867 del segundo y 23.182 de la tercera dosis.
La información agrega que hasta la fecha se aplicaron 6.721.436 vacunas, 3.243.162 de ellas corresponden a la primera dosis, lo que represente aproximadamente un 85,38% de la población total de la provincia vacunada, mientras que 2.895.263 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis, un 76,22% aproximadamente de todos los habitantes de la provincia, en tanto 583.011 se aplicaron la tercera dosis, un 15,35% del total de cordobeses.
El promedio diario de colocación de vacunas en la provincia es de 17.971,75 desde el comienzo de la campaña.
En Capital, la campaña de vacunación continúa mañana en los puntos habilitados: Orfeo, Pabellón Argentina y Comedor Universitario.
En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario. En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.

