
Industria y Comercio
INVERSIONES EN TIEMPO DE PANDEMIA
El gobernador Juan Schiaretti participó por videoconferencia este jueves de una reunión con representantes de la empresa Nissan, en donde se anunció una inversión de 130 millones de dólares en la fábrica de Santa Isabel.
Por parte de la compañía, estuvieron Guy Rodríguez, presidente de Nissan Latinoamerica; Gonzalo Ibarzaba, presidente de la empresa en Argentina; y Nicolás Abbate, de Asuntos Corporativos. También participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de esa cartera, Fernando Sibilla; y el secretario general de Smata, Antonio Quintana.
Schiaretti señaló que la decisión de Nissan «para los cordobeses es muy importante sobre todo porque esta inversión se comunica y se decide en un momento donde todo el planeta está sufriendo las consecuencias económicas de la crisis de la pandemia».
Por su parte el titular de Smata les solicito más trabajo para los empleados de Córdoba, pidiendo también prioridad para los proveedores cordobeses, tal el caso de Magna, Lear, Tiberina, Gestamp y otras empresas autopartistas de nuestro medio, que se verían beneficiadas con esta inversión.
El objetivo de la inversión de capital es incorporar tecnología y desarrollar mejoras a las camionetas que se producen en la planta ubicada en zona sur de la capital cordobesa. De esta manera, se estima una producción de 12 mil unidades de la Frontier NP300 en Santa Isabel este año.
Además, la firma proyecta aumentar la producción y llegar a producir entre 35 mil a 40 mil camionetas en 2022.
Por su parte, Guy Rodríguez indicó: “Hace dos años iniciamos la producción de la Nissan Frontier en Argentina como parte de nuestro ambicioso proyecto de crecimiento en el país y en toda la región. Más allá de los desafíos que se han presentado para toda la industria, Nissan sigue apostando fuerte por Argentina y renovando su compromiso con el país. Esta nueva inversión nos ayudará a fortalecer nuestra base de proveedores locales y aumentar nuestros mercados de exportación en el futuro”.
La automotriz de origen japonés llegó a Córdoba en 2018, con una inversión inicial de 600 millones de dólares.
Este compromiso asumido por la empresa significó la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo directos y otros 2.000

