Conecta con nosotros

LA SALUD TIENE DERECHO AL VERANO

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

LA SALUD TIENE DERECHO AL VERANO

El Ministerio de Salud participa en diferentes jornadas del Programa Derecho al verano, iniciativa que la Provincia pone en marcha cada temporada estival desde hace 14 años.

En ese marco, la cartera sanitaria ofrece a la comunidad distintas propuestas de prevención y promoción de la salud, sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazo, dengue y adicciones.

En el caso de ITS, se brindarán asesorías y test rápidos de VIH, sífilis, y hepatitis B y C. En este sentido, se recuerda que está indicado hacerse el test una vez al año y/o ante una relación sexual sin preservativo, también si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (en cada trimestre de la gestación).

Además, participa el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, que realiza consejerías e inscripción a personas gestantes sin obra social y puérperas hasta los 45 días.

Cabe recordar que, entre los beneficios de este programa, se incluye una asignación por embarazo, con un monto de $10.000 por trimestre de gestación, desde el momento de la inscripción (hasta $30.000). También ofrece seguimiento de salud y controles para la persona embarazada y su hijo o hija, entrega de ajuar, entre otros.

En el caso de la prevención del dengue, chikungunya y zika, se instalan puestos de sensibilización, donde también se aplica repelente a quienes se acerquen.

Finalmente, la Secretaría de Adicciones brinda asesoramiento, actividades de promoción y espacios de escucha activa.

Esta semana, se podrá acceder a estas actividades de acuerdo al siguiente cronograma:

Miércoles 18

  • B° Villa El Libertador – Caracas esq. Cajamarca, en el horario de 19 a 21.

Jueves 19

  • B° General Savio – Calle Pública, entre Santa Lucía y Escolástico Magan, en el horario de 19 a 21.

Viernes 20

  • B° Oña – Olaen, en el horario de 19 a 21.

Sobre Derecho al verano

Se trata de un programa de recreación e inclusión social del Gobierno de Córdoba, con diferentes actividades de las que las familias pueden participar de manera libre y gratuita.

En esta edición, hay E-Sports, kermés de ciencia y tecnología, parques de juegos, espectáculos de títeres y teatrales, bicicleteadas, torneos de ajedrez, cine, festivales, forestación para jóvenes, eco-canje, reciclado, torneos deportivos, salidas a museos y teatros, operativos CiDi en tu Barrio, Registro Civil Móvil, Punto Mujer, entre otras.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

  • Salud

    HUBO TESTEOS POR EL VIH

    Por

    En el marco del Día Internacional de Respuesta al VIH, que se conmemora cada 1° de diciembre, el...

  • Salud

    HAY SOLUCIONES

    Por

    Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba informaron que luego de varias semanas...

  • Salud

    LOS FONDOS PARA LA SALUD

    Por

    El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, realizaron...

  • Salud

    CUIDADO CON EL CALOR

    Por

    El Ministerio de Salud de la Provincia brindó recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas y...

  • Salud

    OTRA SEMANA DE PINCHAZOS

    Por

    Además de ofrecer las dosis en los 800 vacunatorios distribuidos en toda la Provincia, el Ministerio de Salud...

To Top