
Covid-19
MÁS DE UNA SEMANA SIN VÍCTIMAS
Con ocho días seguidos sin fallecimientos por coronavirus en la provincia, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que hoy se confirmaron 63 nuevos casos de Covid-19, entre ellos 11 de la variante Delta. De ese total de infectados, 4 casos corresponden a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Corrientes y San Luis, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba, otros 33 son residentes de Córdoba capital y 26 en el interior provincial, con la siguiente distribución por departamentos:
- Calamuchita: Villa General Belgrano 1; Villa Yacanto 1.
- Colón:Salsipuedes 1; Unquillo 1.
- Cruz del Eje:Cruz del Eje 1.
- General San Martín:Villa Nueva 1.
- Juárez Celman:Santa Eufemia 1.
- Marcos Juárez:Los Surgentes 1; Marcos Juárez 1.
- Punilla:Villa Carlos Paz 3.
- Río Segundo:Río Segundo 2.
- San Alberto:Mina Clavero 1; San Pedro 1.
- San Javier:Villa Dolores 3.
- San Justo: Arroyito 4; Colonia Vignaud 1; Devoto 1.
- Tercero Arriba:Almafuerte 1.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra un acumulado de 520.153 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.759.631 test con PCR y 2.758.796 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.201.566 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 4.061 estudios, de los cuales 1.503 corresponden a PCR, 2.499 a test de antígeno y 59 serologías.
FALLECIDOS
Por octavo día consecutivo, hoy tampoco se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la Provincia de Córdoba, por lo cual hasta la fecha, se han producido en total 7.059 decesos por esta causa, con un índice de letalidad del 1,36% de los contagiados.
De ese total de fallecidos, 4.085 son varones (57,87%) y 2.974 mujeres (42,13%).
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 99%, descendiendo un punto con respecto a ayer.
OCUPACIÓN DE CAMAS CRÍTICAS COVID-19 PARA ADULTOS
Al día de la fecha, se encuentran internadas 28 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, tres lugares ocupados menos que el día anterior, lo que representa el 0,80% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 7 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, 2 lugares ocupados más que el martes, lo que representa un 25% del total.
VARIANTE DELTA
Este miércoles se notificaron 11 nuevos casos de variante Delta en la provincia de Córdoba. De ese total, siete son contacto estrecho de casos confirmados anteriormente y cuatro corresponden a personas cuyo nexo se encuentra en investigación. Hasta la fecha, se han detectado en total 480 casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa.
Cabe aclarar que los casos positivos de esta variante confirmados hasta el momento se encuentran contabilizados en el total de casos de Covid-19.
VACUNACIÓN
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que hoy se colocaron 31.966 dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 8.672 fueron del primer componente, 15.115 del segundo y 8.179 de la tercera dosis.
La información agrega que hasta la fecha se aplicaron 5.482.213 vacunas, 3.055.686 de ellas corresponden a la primera dosis, lo que represente aproximadamente un 80,44% de la población total de la provincia vacunada, mientras que 2.353.455 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis, un 61,95% aproximadamente de todos los habitantes de la provincia y 8.179 se aplicaron la tercera dosis, totalizando 73.072 personas vacunadas con el componente adicional, aproximadamente un 1,92% de todos los cordobeses.
El promedio diario de colocación de la primera dosis en la provincia sigue descendiendo y ahora es de 9.639,39 desde el comienzo de la campaña.
En Capital, la campaña de vacunación continuó hoy, en los puntos habilitados: Orfeo, Centro de Convenciones, Pabellón Argentina, Comedor Universitario y Clínica Reina Fabiola.
En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario, de 8 a 18 horas.
En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.

