Conecta con nosotros
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

GOBIERNO

MISIÓN CUMPLIDA

Finalizó la Misión Agtech USA 2025, que tuvo lugar entre los días 2 y 6 de julio en el corazón del Corn Belt estadounidense, específicamente en las ciudades de Indianápolis y St. Louis.

La comitiva estuvo integrada por empresas del Clúster Agtech Córdoba, por representantes del Gobierno de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, Federación Agraria, CARTEZ, CONINAGRO, Sociedad Rural Argentina, ACABIO, entre otros referentes y productores del sector agroindustrial, en una iniciativa organizada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, con el acompañamiento de ProCórdoba, el Ministerio de Bioagroindustria y el propio Clúster Agtech Córdoba.

El gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gestión Pública, Guillermo Acosta, se sumaron a la delegación el día jueves para acompañar en las últimas dos jornadas las actividades y refrendar un importante acuerdo de entendimiento con tres destacadas instituciones de la región.

El Memorando tiene como protagonistas al Clúster Agtech de Córdoba, The Yield Lab Institute, y el Word Trade Center St. Louis.

Entre otros aspectos, el acuerdo señala la intención de trabajar de manera conjunta y articulada para promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento sostenible del ecosistema agroindustrial.

A tal fin, se plantean la ejecución de proyectos conjuntos que tiendan al desarrollo de emprendedores, startups, centros de investigación y empresas del sector agroalimentario a través del intercambio de conocimiento, la atracción de inversión y el alojamiento de empresas en sus respectivos territorios.

“Estamos emocionados, es un día histórico porque esta posibilidad de vincular St. Louis y Córdoba es muy importante para nosotros”, dijo Llaryora, quien planteó a la delegación cordobesa el desafío de materializar los conocimientos adquiridos en el viaje y animarse a innovar y crecer en cada uno de sus proyectos.

Luego, invitó a las autoridades e integrantes de las entidades firmantes a visitar Córdoba, donde encontrarán no solo calidez de su gente, sino una provincia “pujante y productiva, de gente trabajadora y empresarios dispuestos a abrirse a nuevos mercados”.

En cuanto a las instituciones firmantes, el Yield Lab Institute está formado por expertos en tecnología agrícola, alimentos y agricultura.

BioSTL, en tanto, es una organización sin fines de lucro que ha sentado las bases de la economía de la innovación en la región, con un conjunto integral de programas transformadores en agricultura, medicina, atención médica y otras áreas tecnológicas

El World Trade Center St. Louis es una entidad regional cuya misión es facilitar el comercio internacional en la región de St. Louis, Missouri y el sur de Illinois.

Agtech USA 2025

La Misión AgTech 2025 por Estados Unidos tuvo como objetivo detectar oportunidades de innovación, conocer tendencias globales y fomentar alianzas estratégicas que fortalezcan la producción agroalimentaria de Córdoba.

La experiencia permitió a las empresas locales conectarse con centros de desarrollo tecnológico, vincularse con inversores, proveedores y socios comerciales clave, y explorar modelos de negocio escalables en el contexto internacional.

Las empresas participantes se destacan por su enfoque en la aplicación de tecnología al negocio agropecuario, y buscan maximizar su impacto en términos de productividad, sustentabilidad y expansión internacional.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de GOBIERNO

To Top