
Gremiales
PARÓ LA UTA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional, decretó este miércoles un paro total, por tiempo indeterminado del transporte urbano de la ciudad de Córdoba, luego de que este jueves fracasaran las negociaciones entre el gremio y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
La medida nacional también afecta a varias ciudades del país, aunque no adhirieron en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
«UTA Seccional Córdoba informa que a partir de este momento se realizará un paro general por tiempo indeterminado en todas las empresas de Córdoba ya que, en las audiencias tanto a nivel nacional como provincial, no hemos encontrado una solución definitiva al padecimiento de los trabajadores en materia salarial», sostuvo a través de un comunicado que se dio a conocer en las redes sociales.
Para que se le levante el paro, los trabajadores reclaman el aguinaldo, los 4 mil pesos del bono nacional y el correcto pago de los haberes. Critican que las empresas, a un mes de haber llegado a un acuerdo, vuelven a incumplir su parte.
Por su parte, desde Fatap manifestaron que, hasta la fecha, se ha hecho un esfuerzo muy importante para ir cancelando las obligaciones que mantienen con sus trabajadores.
Según consta en el acta de la audiencia que se celebró durante la jornada, los empresarios aseguraron que no se puede tener certeza alguna respecto del pago de salarios. “No tenemos previsibilidad respecto de la fecha y cuantía de los fondos que se destinen al sector, situación que se mantiene desde hace largos meses. Debe tenerse en cuenta que el transporte del interior del país mantiene los aportes que se le han destinado a valores de enero de 2020 con una caída en la recaudación que oscila, en promedio, los $3.500-4.000 millones de pesos mensuales”, remarcaron.
Desde horas de la mañana, no funcionan las líneas de transporte urbano de Ersa y Aucor Córdoba. Ahora, a ellas se sumarán el resto de las empresas que completan el servicio en la Capital.

