Conecta con nosotros

RECLUTAMIENTO SOBRE RUEDAS

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Industria y Comercio

RECLUTAMIENTO SOBRE RUEDAS

Este jueves, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo y directivos de Renault, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se trabajará de manera conjunta con la Empresa automotriz y el SMATA en el reclutamiento y desarrollo de destrezas de hasta 500 empleadas y empleados en la planta de Santa Isabel.

De este modo, el Gobierno otorgará una asignación estímulo de tres mil pesos en concepto de capacitación a los trabajadores que incorpore la automotriz, además de preparar en habilidades socio laborales a quienes se inscriban en el portal de empleo oficial.

La empresa promoverá la incorporación de mujeres en sus próximas contrataciones. Sus proyectos contemplan especialmente procurar la inserción laboral de las que han sido víctimas de violencia de género.

Participaron del acto el secretario de Industria, Fernando Sibila; el director General de Empleo, Nicolás Quaglia; el director de Recursos Humanos de la empresa, Ludovico Martín; el secretario General de Smata, José Porra; el secretario adjunto de Smata, Juan Ramón Correa, y demás autoridades.

También estuvieron presentes en forma virtual los ministros de Industria, Comercio y Minería, y de Trabajo, Eduardo Accastello y Omar Sereno respectivamente y el presidente de Renault, Pablo Sibilla.

Sobre el convenio

Desde junio Renault ha dispuesto la incorporación de 500 nuevos trabajadores y trabajadoras. Para todos los casos, la empresa tiene prevista una capacitación, que tendrá entre 3 y 5 meses de duración, dependiendo del puesto.

El convenio marco original de cooperación entre las partes se firmó en 2017 cuando Alejandra Vigo se encontraba al frente de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo. En esa oportunidad se incorporaron 700 nuevos empleados y la Provincia otorgó una asignación estímulo a cada una de las personas ingresantes.

Asimismo, se ocupó de facilitar la búsqueda de personal aportando los servicios de intermediación laboral que brinda el ministerio. El acuerdo continuó en el año 2018 con el ingreso a la empresa de otros 350 trabajadores.

La tarea de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo permitió que se incorpore una cantidad significativa de mujeres a la planta, por lo que la automotriz decidió construir vestuarios femeninos que hasta ese momento no existían, ya que solo había varones.

Prueba del exitoso desempeño de las empleadas es que en la competencia anual de destrezas que realiza Renault, las mujeres han vencido los dos últimos años, en Soldadura y en Montaje. Según el director de Recursos Humanos de Renault.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Industria y Comercio

  • Industria y Comercio

    UN RECONOCIDO MINISTRO

    Por

    El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, brindó detalles ante la Legislatura sobre el...

  • Industria y Comercio

    LA CONEXIÓN EN LA CUMBRE

    Por

    Con el objetivo de continuar evolucionando la experiencia de conectividad en el hogar de los clientes,...

  • Industria y Comercio

    FIBRA ÓPTICA EN CALAMUCHITA

    Por

    La empresa Telecom informó que con el objetivo de continuar evolucionando la experiencia de conectividad en...

  • Industria y Comercio

    PIDEN BAJA DE LOS DÉBITOS

    Por

    La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial  del Ministerio de Industria, Comercio y...

  • Industria y Comercio

    LA INDUSTRIA FUE PREMIADA

    Por

    Este lunes, el Teatro del Libertador General San Martín fue el escenario para la ceremonia de...

To Top