Conecta con nosotros

RÉCORD CON CASI 300

Foto: GEF Informa.

Covid-19

RÉCORD CON CASI 300

En otro día récord de contagios a nivel nacional y sin la actualización de datos en pueblos y ciudades del interior provincial, donde el número de infectados por coronavirus ya informados por los municipios es superior al de la provincia, hoy el Ministerio de Salud de Córdoba confirmó 297 nuevos casos positivos en el territorio cordobés.

Esta cifra de contagios en 24 horas, es récord en la provincia. Además se informó el fallecimientos de dos personas más, correspondiente a un hombre de 75 años y una mujer de 62 años, ambos oriundos de General Cabrera. Las dos personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 106 decesos por esta causa.

Hoy fueron dados de alta 143 pacientes más, mientras que los internados ahora son 199, de los cuales 122 están en camas críticas, lo que representa un 9,19 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Hoy se sumaron otros cinco pueblos a la lista de localidades, que desde el comienzo de la pandemia han tenido al menos un contagiado y hasta el momento totalizan 148.

En Córdoba el promedio de casos, desde el primer positivo es de 36,14 contagios diarios.

Fuente: Ministerio de Salud de Córdoba.

UBICACIÓN DE LOS CASOS

Los casos positivos asignado hoy a Córdoba se distribuyeron en 41 pueblos y ciudades de la provincia, de los cuales 292 son residentes en el territorio provincial, tres importados y dos personas con residencia en Mar del Plata y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en General Cabrera y Córdoba capital, respectivamente.

De los pacientes contagiados hoy en el territorio, 167 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba y 125 en el interior provincial.

Los casos del interior están distribuidos de la siguiente manera por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 5.
  • Colón: La Calera 2; Mendiolaza 1; Saldán 2; Villa Allende 1.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4; Villa de Soto 1.
  • General San Martín: Villa María 18.
  • Juárez Celman: General Cabrera 5; General Deheza 3.
  • Marcos Juárez: Corral de Bustos 2; Isla Verde 1.
  • Presidente Roque Sáenz Peña: Serrano 1.
  • Punilla: Cosquín 2; La Falda 1; Santa María de Punilla 1; Villa Carlos Paz 13.
  • Río Cuarto: Coronel Moldes 1; Las Albahacas 2; Las Higueras 1; Río Cuarto 6; Sampacho 1; Vicuña Mackenna 6.
  • Río Primero: Villa Santa Rosa 1.
  • Río Segundo: Laguna Larga 2; Los Chañaritos 1; Manfredi 1; Oncativo 14; Pilar 1.
  • San Javier: Villa Dolores 1.
  • San Justo: San Francisco 1.
  • Santa María: Alta Gracia 11; Bouwer 1; Malagueño 1; Villa San Isidro 1.
  • Tercero Arriba: James Craik 1; Las Perdices 1; Oliva 2; Rio Tercero 3.
  • Unión: Bell Ville 2.

De ese total de casos, 244 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, cinco importados (dos de Formosa, uno de Brasil, uno con residencia en Sampacho y otro con residencia en Villa de Soto) y 46 se encuentran en investigación.

Por otra parte la cartera sanitaria aclaró que entre los fallecimientos informados ayer se consignó por error que una de las personas era residente de Despeñaderos, cuando en realidad era oriunda de Córdoba capital. El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres fallecimientos en lugar de dos, debido a que el SNVS tomó la recategorización del deceso en ciudad Córdoba como uno nuevo.

El reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación hoy informó erróneamente un caso más para la provincia de Córdoba, que corresponde a uno cargado como duplicado en el SNVS.

ESTADO DE LOS PACIENTES

De esta manera en la provincia hay un total de 6397 casos positivos de coronavirus, de los cuales 3597 (56,23%) fueron dados de alta; 2415 (37,75%) se encuentran con aislamiento domiciliario; 199 (3,11%) hospitalizados, 106 (1,66%) fallecieron y 80 (1,25%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

Fuente: GEF Informa.

Esta cifra de personas contagiadas en la provincia representa aproximadamente un 0,17%  de la población total, que según la información de la provincia es de 3.722.332 habitantes.

De los 199 internados, 77 (38,69%) se encuentran en sala común; 50 (25,13%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 72 (36,18%) en unidad de terapia intensiva (UTI).

SITUACIÓN NACIONAL

Hoy en el país la cantidad de contagiados por Covid-19 fue de 8771, lo que totaliza 359638 infectados, aproximadamente un 0,90% de la población total del país. Por otra parte hoy se produjeron 198 fallecimientos, totalizando 7563 víctimas fatales en el territorio nacional. La cantidad de fallecidos hasta el momento en Córdoba (106), representan un 1,40% del total del país, en tanto los casos de contagiados en la provincia (6397) es el 1,78% del total de Argentina.

Con estas cifras de contagiados, la provincia de Córdoba sigue siendo el cuarto distrito con mayor número de casos positivos, por detrás de la Provincia de Buenos Aires que tiene 223704 casos, con 5312 registrados hoy, luego se escalonan Ciudad de Buenos Aires 87569 (1311) y Provincia de Jujuy 6838 (215).

Evolución de la cantidad de casos positivos en el país. Fuente: Infobae.

TESTEOS

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 174.915 personas. Esto resulta en una tasa de 46.514 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.158 estudios, de los cuales 2.212 son PCR y 1.946 test serológicos.

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo operativos del Programa Identificar en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Vicuña Mackenna (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta ( Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), en los barrios Villa los Artesanos y Villa Angelelli, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Se realizaron en total 2.605 estudios, de los cuales 659 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.946 a test serológicos. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta el día de hoy en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 33.153 test serológicos.

PUEBLOS Y CIUDADES CON CONTAGIADOS

En cuanto a los datos del lugar de residencia de los casos positivos en la provincia, el informe indica que ya hay 148 pueblos y ciudades, con al menos un caso, encabezando la lista Córdoba capital con 2958 contagios, un 46,24% y 3439 un 53,76%.

Aquí podes consultar la lista de pueblos y ciudades que han tenido y tienen personas contagiadas con coronavirus:

Localidades-25.08.20-FINAL-1

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Covid-19

To Top