
INTERIOR PROVINCIAL
REGANDO LA PLANTITA
La Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba puso en marcha la primera etapa del Programa Forestando Córdoba, iniciativa destinada a promover y apoyar planes de forestación que tengan por objetivo la recuperación de espacios urbanos de los pueblos y ciudades en nuestra provincia.
El plan incluye acciones de forestación en MUNICIPIOS Y COMUNAS, con ejemplares de diferentes especies producidas en los viveros provinciales. En esta primera etapa el programa apoyará 50 planes de forestación que se ejecutarán en diferentes gobiernos locales del territorio cordobés.
Se trata de la donación de árboles nativos y de ejemplares exóticos que se utilizarán según corresponda, para reforzar trabajos de forestación en plazas, espacios verdes, cortinas forestales, bulevares, parques públicos o destinados a recuperar áreas verdes en zonas pobladas.
Para ello, durante agosto y en el marco del mes del árbol, se entregarán aproximadamente un total de 15 mil árboles, en respuesta a los planes de forestación que han sido receptados y que están siendo evaluados y aprobados por técnicos del organismo ambiental.
Las plantas que se otorgarán para la aplicación del programa corresponden a algarrobos, aguaribay, cina cina, caldén, chañar, aromito, entre otros, todos producidos en los viveros forestales cuyas instalaciones están ubicadas en Brinkmann, Santa Rosa de Calamuchita y Villa del Totoral.
ENTREGA DE ÁRBOLES
Los planes de forestación que se aprueben serán notificados por la Secretaría de Ambiente a cada municipio y comuna, seguidamente se designará una orden de entrega para retirar los ejemplares en los viveros forestales.
Cabe destacar que personal especializado asesorará técnicamente sobre cómo llevar a cabo adecuadamente la forestación y su correcto mantenimiento.
