Conecta con nosotros

SCHIARETTI HABLÓ EN MORÓN

Foto: Prensa Juan Schiaretti.

Política

SCHIARETTI HABLÓ EN MORÓN

El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, expuso ayer martes en la jornada “Hacia un Modelo de Desarrollo Sustentable Productivo Federal: Sostenibilidad e Inclusión Social”, organizada por la Universidad de Morón en el marco del 65° aniversario de la institución.

Schiaretti destacó el rol de la Universidad como motor de inclusión social y movilidad ascendente, especialmente para miles de jóvenes que son primera generación de estudiantes. En un mensaje dirigido a los alumnos y nuevos profesionales, los alentó a “aferrarse al futuro” y reafirmó que “vale la pena estudiar y esforzarse, porque Argentina tiene lo más valioso: su talento humano y una sociedad solidaria, con vocación de progreso”. Sostuvo que serán las nuevas generaciones quienes tendrán la oportunidad y la responsabilidad de superar las crisis y construir un país normal, con sentido común y bienestar para todos.

Coyuntura

Durante su intervención, Schiaretti fue categórico al cuestionar que “en Argentina, los que manejan la economía, históricamente, se enamoran de los instrumentos. Hoy la única prioridad del gobierno es no emitir, como si eso, por sí solo, fuera a resolver todos los problemas. Pero no hay equilibrio con otras variables. El dólar está artificialmente reprimido y no hay reservas. El tipo de cambio está atrasado”.

Cuestionó también que el equilibrio fiscal se busque «a los hachazos», con recortes que afectan derechos básicos. “No es sostenible un modelo que reduce las jubilaciones, que desfinancie las universidades, que se desentienda de la salud, de las personas con discapacidad, de la ciencia y la tecnología. El Estado no puede abandonar esas responsabilidades”.

Schiaretti dijo que “la mayoría de los argentinos está haciendo un esfuerzo enorme con la esperanza de que esto mejore. Pero si no hay resultados, si no hay progreso real, esa esperanza se convierte en frustración. Y eso puede hacernos retroceder como sociedad”.

El exgobernador de Córdoba remarcó que ni este gobierno ni el anterior han tenido una política productiva clara.

“La Argentina se construye con sentido común, con inversión, con infraestructura, con producción y con trabajo. Tenemos lo más valioso: talento humano”.

Del encuentro, moderado por Pablo Navarro, decano de la Escuela de Leyes de esa universidad; participaron el rector Héctor Norberto Porto Lemma; los diputados nacionales Florencio Randazzo, Carlos Gutiérrez y Margarita Stolbizer; entre otros dirigentes. Además, autoridades académicas, y más de 200 alumnos, docentes y egresados.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

To Top