
Organizaciones Sociales
SE MOVILIZAN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Organizaciones sindicales y piqueteras, entre ellas el Polo Obrero realizaran una acción de protesta por el aumento de salario mínimo vital y móvil. Será este jueves 15 de febrero desde la hora 10 y la concentración está prevista en la esquina de las avenidas Colón y General Paz.
Al respecto, Emanuel Berardo manifestó: “Con Milei en el poder los precios se recalentaron más de lo que ya venían acelerados, a la par, salarios, jubilaciones y prestaciones sociales se deprimieron todavía más, en particular la de trabajadores precarizados e informales. La inflación del 2023 fue de un 211,4%, mientras que el salario mínimo se actualizo un 151.8% a diciembre el salario mínimo quedó planchado en $156.000, cuando la línea de la pobreza se encuentra en cerca de los $600.000. En febrero la suba de precios seguirá su curso.
Nos movilizamos por una urgente recomposición, para que el mínimo salarial permita que todo trabajador pueda alzar la canasta familiar”.
“El discurso oficial promete una merma de la inflación, pero seguirán los registros de dos dígitos y con salarios y jubilaciones en franca caída. Para peor la suba de servicios se trasladara a precios, y por lo tanto en una mayor presión para el crecimiento de la pobreza, ya es de público conocimiento proyecciones que ubican una suba de la tasa de pobreza por encima del 50 %”.
“Sin dudas, esto es la consecuencia de una brutal devaluación que implicó una pulverización de salarios y jubilaciones dejándonos con uno de los peores salarios de la historia analizó Berardo, y dijo que para el gobierno el ancla de este plan económico son los salarios y jubilaciones.
“La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que según prometieron en campaña tendría la billetera abierta y no ejecuta las partidas. Ha quedado en evidencia que el plan motosierra traía consigo una caída del salario real, además de recortar las partidas presupuestarias para comedores populares. Plata hay, pero se la están llevando intereses ajenos al pueblo trabajador, y sin una recomposición del salario no hay una salida para la economía de las y los trabajadores”.
“El movimiento obrero y todo el movimiento popular movilizado en un plan de lucha puede derrotar definitivamente este plan motosierra del gobierno de Milei y sus socios. Impulsamos una asamblea nacional de trabajadores ocupados, precarizados, desocupados, para reunir fuerzas por un par general por la derrota de todos los planes de quienes gobiernan”.
