
Municipales
SE RENUEVA PARA EL CUMPLEAÑOS
Con motivo del 448° aniversario de la ciudad, y con el objetivo de recuperar y dar valor a los espacios públicos, la Municipalidad de Córdoba instaló una nueva luminaria en la Plazoleta del Fundador.
Detrás de la Iglesia Catedral se colocaron 70 metros de cable subterráneo y se ejecutaron tres pilotes de hormigón a nivel del piso para alumbrar el sector. A su vez, se instalaron tres proyectores que iluminan las estatuas de Jerónimo Luis de Cabrera y el Cura Brochero y otras tres luminarias que harán lo propio sobre los mástiles.
Las tareas, realizadas entre las calles 27 de Abril, Obispo Trejo y pasaje Santa Catalina, potencian la revalorización de la Plazoleta, a un año de la recuperación de su fuente.
Al mismo tiempo, la Municipalidad celebra el 78° aniversario de la inauguración del mítico Arco de Córdoba, iluminado su estructura con luces especiales para la ocasión.
Ubicado en la zona sureste de la ciudad, su estructura fue diseñada por el exintendente Donato Latella Frías e inaugurada en 1943. En el lugar funciona el Museo del Arco de Córdoba, donde se expone la línea histórica de la ciudad.
AVANZA EL PLAN DE REHABILITACIÓN DE CALZADA EN VILLA EL LIBERTADOR
Con una inversión de $ 45 millones, la Municipalidad avanza en la recuperación de 3.000 metros de calles del sector este del barrio Villa El Libertador, las cuales se encontraban en estado de abandono por falta de mantenimiento debido al alto nivel de las napas freáticas y el mal escurrimiento de las aguas superficiales.
Las tareas se ejecutan sobre la calle Carmelo Ibarra, entre Villa María y Calamuchita, y en La Falda entre Carmelo Ibarra y Tilcara. Recientemente, los trabajos comenzaron sobre Av. De Mayo entre Calamuchita y Arani, la principal avenida del barrio por donde los colectivos tenían dificultad para acceder.
En todos los casos se reemplaza asfalto por hormigón, un material con mayor durabilidad, resistencia y que requiere menor mantenimiento.
La intervención se encuentra en el cuadrante de las calles Arani, Río Quinto, Carmelo Ibarra y Villa María, el más crítica del barrio, al cual se pudo acceder gracias al histórico descenso del nivel de las napas freáticas que ocasionaba hundimiento de viviendas y deterioro del pavimento.
En el mismo sector, el Municipio trabaja en el Plan de Recuperación y Puesta en Valor de Barrio Villa El Libertador, con la instalación de 8.743 metros de cañería de red cloacal, 631 conexiones domiciliarias, y mejoras en el alumbrado público y espacios verdes.

