Conecta con nosotros
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

SIGUEN VACUNANDO

De acuerdo a lo informado desde el gobierno provincial, a poco más de un mes de su puesta en marcha, la campaña de vacunación en Córdoba alcanzó las 135 mil dosis en mayores de 65, uno de los grupos considerados de riesgo. Esto representa un incremento sustancial respecto del nivel de cobertura de 2019, cuando se aplicaron 108 mil dosis durante todo el calendario vacunatorio.

De este modo, desde fines de marzo último el alcance de la vacunación antigripal en adultos mayores se incrementó 25% en relación a las dosis suministradas a lo largo de toda la campaña del año pasado, según datos del Ministerio de Salud provincial.

La campaña actual se desarrolla con una estrategia progresiva y con modalidades diferenciadas en todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el acceso a la vacunación antigripal para las personas con factores de riesgo y al mismo tiempo evitar aglomeraciones que puedan perjudicar la recomendación de distanciamiento social por coronavirus.

En la primera, se priorizó la inmunización de personas mayores de 65 años, embarazadas, y bebés de 6 a 24 meses. Se estableció en la ciudad de Córdoba un sistema de vacunación casa por casa, con equipos de vacunadores y personal de los centros de salud municipales y provinciales de cada área programática. Las acciones incluyeron la vacunación en instituciones de residencias de personas adultas mayores.

La semana pasada comenzó la segunda etapa, abarcando a las personas de 2 años a 64 años con enfermedades crónicas o de base -con indicación médica-.

Ampliando el acceso

A la fecha, se recibieron por parte de Nación 448 mil dosis de vacunas antigripales para personas adultas, que fueron distribuidas en los centros de salud de la provincia. En tanto, para niños y niñas de 6 a 24 meses, se recibieron 148 mil dosis, de las que llevan colocadas un 50 por ciento -este rango etario debe recibir dos dosis, separadas entre sí por cuatro semanas-.

Los equipos vacunatorios están integrados por más de 150 voluntarios de la Cruz Roja, alumnos y alumnas avanzados de la Escuela de Enfermería y de extensión universitaria de la UNC, junto a equipos de salud de los centros provinciales y municipales

En el marco de la contingencia por coronavirus, también se priorizó la vacunación del equipo de salud, en donde la cobertura alcanzada hasta el momento es de 90 por ciento.

En este contexto sanitario, se incluyó al sistema penitenciario provincial, en donde se colocaron 11.000 dosis -entre personas internas y equipos de trabajo-, lo que representa un 84,6 por ciento del total de esa población.

También se lleva adelante la vacunación antigripal en todos los dispositivos de cuidado institucional de niñas, niños y adolescentes dependientes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF).

En el mismo sentido, la cobertura llega al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, cuyo nivel de exposición es mayor por estar exceptuado del aislamiento social preventivo y obligatorio. El objetivo es alcanzar a un total de 21 mil efectivos en el territorio provincial.

Para completar el carné vacunación

A pesar de la contingencia sanitaria, desde el Ministerio de Salud se insiste en la importancia de completar los carnés de vacunación. Al respecto, Diego Alonso, director de Jurisdicción de Integración Sanitaria, recalcó la necesidad de aprovechar todo contacto de la población con el sistema de salud para completar esquemas, con el fin de alcanzar coberturas satisfactorias y prevenir la propagación del sarampión y otras enfermedades. En este sentido, se debe priorizar especialmente la aplicación de la vacuna doble y triple viral -contra el sarampión- y la quíntuple o triple bacteriana -para la tos convulsa.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

  • Salud

    HUBO TESTEOS POR EL VIH

    Por

    En el marco del Día Internacional de Respuesta al VIH, que se conmemora cada 1° de diciembre, el...

  • Salud

    HAY SOLUCIONES

    Por

    Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba informaron que luego de varias semanas...

  • Salud

    LOS FONDOS PARA LA SALUD

    Por

    El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, realizaron...

  • Salud

    CUIDADO CON EL CALOR

    Por

    El Ministerio de Salud de la Provincia brindó recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas y...

  • Salud

    OTRA SEMANA DE PINCHAZOS

    Por

    Además de ofrecer las dosis en los 800 vacunatorios distribuidos en toda la Provincia, el Ministerio de Salud...

To Top