Conecta con nosotros

SIN SOBREACTUACIONES

Foto de archivo: Prensa Bloque Córdoba Federal.

Política

SIN SOBREACTUACIONES

El Diputado Nacional por Córdoba Federal Carlos Gutiérrez se refirió a la convocatoria a Gobernadores para avanzar en el juicio político contra Horacio Rosatti, sosteniendo que no van a acompañar la iniciativa de crear una comisión investigadora en el Congreso de la Nación y tampoco la sobreactuación de Juntos por el Cambio.

“No nos vamos a cansar de decir que los fallos de la Justicia deben ser acatados. No es un dato común. Lamentablemente a la postre no es así. Este derrumbe no hace otra cosa que generar desconfianza y deterioro de la institucionalidad. No contento con esto, el presidente se ve que se levantó el primer día del año queriendo agradar a la vicepresidenta planteando este juicio al presidente de la corte, cosa que nosotros estamos en total desacuerdo”, dijo el diputado Gutiérrez.

Luego sostuvo: “Sostenemos que el país tiene temas importantísimos para tratar como para dejarse arrastrar por la dinámica de la grieta donde el juicio político se plantea para un lado. Cualquiera de esta iniciativa no tiene mayoría en Diputados ni para Alberto Fernández ni para la oposición. La oposición no tiene excusa y debe abocarse al tratamiento de los temas que son urgentes y pueden traer alivio a la vida de los argentinos, sin esperar que se produzca el resultado de unas elecciones las cuales faltan mucho. No hay excusas para no tratar esto, en vez de estar respondiendo al oficialismo y entrar en un espiral y si hay mayoría para tratar otros temas que están cajoneados”.

Consultado Gutiérrez ¿Es grave no obedecer un fallo de la corte, pero también lo es que se reúnan jueces con empresarios de un grupo en Lago Escondido, no cree que debe investigarse? Explicó:

“Por supuesto que sí, debe investigarse y se tiene que llegar a fondo con esta investigación anómala. Ahora bien, porque haya jueces que deben ser investigados eso no debe autorizar a borrar completamente un poder constitucional o negar el fallo porque se esté en desacuerdo. Es como si un ciudadano condenado por un fallo lo desacatara. Hay instancias de apelación para defenderse, pero no se puede derrumbar una institución. Nosotros estamos de acuerdo de que deben hacerse modificaciones en la constitución, pero con acuerdos. Cuando Macri era presidente, a Córdoba le destinaban una cuarta parte de los fondos para seguridad, siendo que teníamos más efectivos que CABA y un territorio más extenso para cubrir. Lo mismo con el boleto de ómnibus más barato y la luz más barata para CABA. Ahora Kicillof parece acordarse de eso, pero antes no se acordaba de los gobernadores cuando los mayores subsidios le llegan a él. Hay gobernadores que fueron convocados a los que el presidente los dejó pagando por haber cambiado de opinión respecto a lo que se había acordado en reunión previa. Hoy vuelven a ser convocados y hay provincias como Salta, Neuquén, Río Negro y Misiones que no han ido, lo cual marca que los gobernadores marcan distancia de algo que es una maniobra política de un lado y del otro”.

Cuando al diputado por Córdoba le dijeron “Entonces no van a acompañar la iniciativa para que den una comisión investigadora al Congreso de la Nación”, Gutiérrez aseveró: “No vamos a acompañar esta comisión organizadora que propone Juntos por el Cambio, porque es una actuación. Si algo está sobreactuado de parte de uno también lo está del lado de otro, no se puede hacer política con esto”.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

To Top