
Gremiales
SORPRENDIDOS Y DOLORIDOS
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Walter Grahovac, habló sobre el paro docente anunciado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para este 27 de febrero, día previsto para el comienzo de clases en todos los niveles.
“Es poco creíble que no hayamos presentado propuestas. No, no es así. Si hemos presentado propuesta y no la terminamos de consolidar por una razón muy simple: nos anticiparon que seguramente iban a hacer un paro, entonces que diálogo podemos tener si nos piden una propuesta que se construye en forma conjunta, nunca es uno solo”, dijo en ministro en declaraciones difundidas hoy por el Gobierno de Córdoba.
Grahovac explico que la propuesta que tienen es hacer un adelanto de inflación para los meses de febrero y marzo, y luego para preservar el salario frente al proceso inflacionario, aplicar una cláusula gatillo que podría aplicarse cada dos meses.
“Vamos a esperar que hagan el paro, lamentablemente no era necesario, podríamos tranquilamente haber declarado un cuarto intermedio, haber trabajado hoy y mañana, como hacemos siempre”, manifestó el titular de la cartera educativa.
“Nuestra propuesta nos ponía, cuando uno analiza la proyección de lo que está pasando con la inflación, por encima de lo que han aceptado en la ciudad de Buenos Aires e incluso por encima de lo que aceptó la Provincia de Buenos Aires, y de arranque, por encima de lo que los mismos gremios han aceptado a nivel nacional, que es un 33,5%. Por eso nos sorprendió, nos duele y esperemos que se recupere la racionalidad”, señaló Grahovac.
El ministro confirmó que la provincia le descontará el día a los docentes que se adhieran a la medida de fuerza. “Día que no se trabaja, día que no se paga”, resaltó.
Audio: Walter Grahovac (Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba).
