
Política
UN CAMBIO DE NOMBRE
El bloque de legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR), integrado por Marcelo Cossar, Verónica Garade Panetta, Marisa Carrillo, Benigno Antonio Rins y Dante Rossi, a partir de este miércoles 13 de octubre tiene nuevo nombre y ahora se llama “Juntos UCR”.
Según manifestó el presidente del bloque, Marcelo Cossar, “Juntos UCR es la designación elegida para representarnos. Somos radicales dentro de este espacio y tenemos la necesidad de potenciar y hacer visible la fortaleza de la alianza que conformamos como partido político y que a nivel nacional es denominada Juntos por el Cambio. Esto no cambia nuestras convicciones, seguiremos defendiendo con las mismas ganas los intereses de los todos los cordobeses que día a día demuestran que buscan un cambio para el país y la provincia”.
La legislatura aprobó el repudio a las declaraciones de Aníbal Fernández, presentado por el bloque Juntos UCR
El bloque Juntos UCR había presentado una declaración en repudio a los dichos del ministro de seguridad de la Nación.
Los legisladores del bloque recientemente renombrado, habían expresado su preocupación y manifestaron su repudio a las expresiones vertidas en redes sociales por el Ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, relacionadas de manera directa con opiniones del reconocido humorista político Nik.
En la tarde de hoy, se aprobó por unanimidad el pedido de repudio a los dichos del ministro Fernández.
El presidente del bloque, Marcelo Cossar dijo: Nadie duda que la respuesta del ministro está ahí con una amenaza manifiesta, con un abuso de poder, con un acto de xenofobia y antisemitismo. La sociedad nos reclama ejemplaridad día a día sin distinción de partidos políticos, por ello este ministro nos avergüenza. Esto nos llevó a presentar este proyecto de declaración buscando que sea no el bloque Juntos UCR, sino que sea toda la legislatura la que manifieste su preocupación y repudie de manera categórica las expresiones del ministro de seguridad Aníbal Fernández. Así vamos a estar dando una señal de que nos preocupa a toda la calidad institucional, que estamos preocupados y que estamos dispuestos a defender, sin mirar que de qué partido político viene, la libertad de expresión.

