
OBRAS PÚBLICAS
UN PARQUE EN EL IMPERIO
Este martes, el Gobernador, Juan Schiaretti, encabezó junto al intendente municipal de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; la firma de convenio para la creación del Parque del Sur, el nuevo polo recreativo y educativo para los vecinos de esa ciudad y turistas de la zona. El proyecto prevé la re-valorización del predio del ex Hospital Central de la ciudad.
Para una ciudad dominada por el asfalto y el hormigón, el contacto directo y la interacción con los espacios verdes y recreativos, se torna una condición indispensable para sus habitantes. Es por ello que el Parque del Sur se proyecta como una de las obras más esperadas por los vecinos, ya que representa la posibilidad de contar con un pulmón verde para la ciudad, como así también un nuevo polo recreativo, cultural y educativo para sus habitantes.
El proyecto, ideado y llevado a cabo por la secretaría de Arquitectura y el ministerio de Obras Públicas del gobierno de la Provincia de Córdoba, comprende la revalorización del predio del ex Hospital Central de Río Cuarto, el cual comprende ocho hectáreas ubicadas en la zona sur de la ciudad.
El nuevo parque cuenta con una serie de pabellones vinculados entre sí por calles, que a su vez delimitan otras áreas destinadas a diferentes actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas.
El objetivo primordial del proyecto consiste en vincularlo a la ciudad, para lo cual se demolerán sus muros. A su vez, se incorporarán nuevos espacios libres, por la demolición de pabellones en malas condiciones edilicias.
También se prevé la colocación de cordones serranos para circulación vial, veredas peatonales, wifi, bancos de hormigón, cestos de basura, juego para niños, estaciones deportivas, bebederos, señaléticas, iluminación y parquización en áreas específicas.
Además, en el área proyectada, también se encuentran ubicados otros edificios ya existentes como el Espacio Illia, la Unidad de Violencia Familiar, la Escuela de Suboficiales, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración social, el Dispensario S24, la “Capilla de la Adoración Perpetua” y próximamente, la Unidad Operativa de la FPA.

