Conecta con nosotros

UNA INDUSTRIA QUE VUELA

INDUSTRIA

UNA INDUSTRIA QUE VUELA

Los diferentes actores de la industria aeroespacial de la Provincia se reunieron con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y referentes del mundo académico para impulsar el Clúster del sector, en el marco de la nueva Ley de Promoción Industrial y Desarrollo de Clúster Productivos para la Matriz Productiva Córdoba 2030.

El objetivo del Clúster Aeroespacial es la integración y la colaboración tanto de las empresas del Estado, de FADEA, con las empresas privadas y el Estado Provincial, en la búsqueda de nuevos mercados internacionales y generar nuevas oportunidades de suministro.

El encuentro tuvo lugar este jueves en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín –FADEA-, con la presencia del secretario de Industria, Fernando Sibilla; la Presidenta de FADEA, Mirta Iriondo; el Presidente de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial, Marcos Bernasconi; el Director del Centro Aeronáutico y Espacial del INTI, Julio Sánchez; el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCC, Marcelo Jaluf; y el Vicedecano de UTN Facultad Regional Córdoba, Jorge Abet.

También, participaron representantes de Cord-Mold, Prodismo, CArAE, MBA Argentina, Sudosilo, FixView, Segula, Dedalus, Seabury Solutions, Soufly, RUF/ FOPET/ CIIECCA, RUF, Fundación Ariente S.A y  de IERAL Fundación Mediterránea.

Al hacer uso de la palabra el ministro Eduardo Accastello expresó: “Córdoba tiene una rica historia a partir de la década del 50 con el Brigadier San Martín y la formación de la industria automotriz y la industria autopartistas derivada de la industria aeroespacial”.

Y tras escuchar a los diferentes actores del sector, el Ministro manifestó que “lo primero que surge es la exportación como base del desarrollo de la industria aeroespacial de la Provincia, en la búsqueda de nuevos mercados para que Córdoba sea el eje para ingresar en el mercado internacional”.

“Hay que trabajar en las limitantes que hoy tiene este Clúster, hay que avanzar en los servicios de esta industria y para que FADEA se transforme en un depósito franco para que pueda prestar servicios de aviones comerciales “, indicó el Ministro y agregó que junto al INTI se va a trabajar en las “Certificaciones ISO 9100 para el sector aeroespacial”.

Luego, Accastello se refirió a generar una agenda con nuevos proyectos para los próximo 5-10 años, como el de vehículos de despegue vertical, pensando desde las baterías, la propulsión, las certificaciones y la tecnología, “creo que el Clúster puede trabajar en este tipo de desarrollo más allá de la coyuntura”.

En tanto, el secretario de Industria mencionó que desde el Ministerio de Industria, “buscamos transformar a todos los clústeres naturales como el Aeroespacial, que ya están y  vienen trabajando, en iniciativas clústeres donde los propios actores empiezan a tener algún proyecto en común, empiezan a articular y a mejorar la competitividad de un territorio y de las empresas que los componen”.

Por su parte, la Presidenta de FADEA agradeció por esta iniciativa que reúne a todo el ecosistema aeronáutico para “comenzar a discutir los problemas que tiene el sector y visualizarlos para ver cómo traccionar” y poder tener una representación a nivel provincial y nacional.

Tras la reunión, el Ministro Accastello, junto a las autoridades de FADEA y los empresarios del sector, recorrieron la planta pudiendo apreciar el nuevo desarrollo del avión Pampa y la reparación de los aviones Hércules que se está llevando adelante.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de INDUSTRIA

To Top